Una fuerte polémica ha generado un video difundido por las Juventudes Socialistas de la Región del Biobío, en el cual se reivindica la violencia y la "lucha armada" como elemento clave para el retorno a la democracia.
En el marco de la conmemoración del triunfo del "No" en el plebiscito de 1988, la agrupación juvenil de Concepción publicó el registro asegurando que es "ridículo" pensar que la vuelta a la democracia se logró solo "con un papel y un lápiz".
Según el video, el fin de la dictadura fue posible en parte "por la lucha política como armada de cientos de militantes, quienes ofrendaron su vida para mantener el proyecto socialista".
"Por ende, en Concepción recordamos que la violencia en manos del pueblo no se llama violencia, se llama justicia revolucionaria", sostiene el registro audiovisual.
Directiva del PS afirma no conocer el caso
Consultado sobre el tema, el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, se desmarcó de las declaraciones de la filial regional: "No conozco el caso", afirmó.
"Lo que sí le puedo decir es que 6 millones de personas que vencieron al plan de perpetuación de Pinochet se reflejaron en un lápiz, se manifestaron en un lápiz, y eso es lo que nosotros rescatamos este 5 de octubre que acaba de pasar", enfatizó el histórico militante socialista.
En ese sentido, Escalona destacó que "multitudinariamente millones de personas concurrieron con la valentía de entonces, con el coraje que significaba ir a las urnas, que no se sabía lo que iba a pasar en la noche, a decirle que no al dictador y lo hicieron con un lápiz. Eso es lo que nosotros rescatamos".