A días de la primaria, siguen los desencuentros entre Tohá y Jara

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La carta del Socialismo Democrático deslizó que, durante el último debate, su rival comunista dejó preguntas sin responder sobre temas complejos.

"Todas las indefiniciones se pagan caro; tarde o temprano van a ser cobradas", advirtió la militante PPD.

A días de la primaria, siguen los desencuentros entre Tohá y Jara
 ATON (archivo)

La campaña de Tohá afirma que Jara no se pronunció sobre Cuba ni sobre su plan económico en el debate del domingo.

Llévatelo:

La precandidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, deslizó que su rival del Partido Comunista, Jeannette Jara, dejó preguntas claves sin responder en el último debate antes de la primaria oficialista, que se celebra este domingo.

Según el comando de la militante PPD, que ha protagonizado continuos roces con la exministra del Trabajo durante la campaña, ésta última no abordó temas complejos como la definición democrática en Cuba, o el plan económico que ofrece al país como aspirante a la Presidencia.

"En esta campaña, nunca he dejado una pregunta sin responder, y creo que es muy importante que quienes nos presentamos a una elección, cuando se nos solicita tomar postura frente a un tema, lo hagamos, porque la gente tiene derecho a saber nuestra opinión. Claro que es una debilidad no tener respuesta o guardarlas", enfatizó Tohá este lunes.

La extitular de Interior recalcó que "todas las indefiniciones se pagan caro; tarde o temprano van a ser cobradas".

Jara asegura: "No evado dar respuestas"

Frente a las críticas de Tohá, Jara respondió más tarde: "No soy una persona que evada dar respuestas, soy bastante clara".

"En torno a Cuba, efectivamente creo que tiene problemas internos y tiene que solucionarlos, y los derechos humanos se deben respetar", complementó la abanderada.

A su vez, el timonel comunista, Lautaro Carmona, se limitó a sostener que Jara "fue absolutamente capaz de poner los temas de interés y propuesta país" durante el foro televisivo de anoche.

"No perdió el control desde el punto de vista de un cierto nerviosismo, de qué podrá pasar. Por lo tanto, lo que me importa es la reacción y recepción de la ciudadanía, y cuánta fuerza tienen sus argumentos", cerró el dirigente.

La mirada de los analistas

Consultado por su pronóstico de los resultados del domingo, Marco Moreno, analista político de la Universidad Central, opinó que en esta primaria tendrán bastante peso los militantes, quienes se caracterizan por "votar por disciplina", mientras que "los independientes votan por conexión simbólica".

"Quien ofrece más posibilidades de convocar más allá de la militancia, mostrando un liderazgo con amplitud, es Carolina Tohá. El problema es que esta elección va a estar fuertemente influida por los militantes", puntualizó.

Coincidió con él Mario Herrera, analista de la Universidad de Talca: "Uno puede confiar en la capacidad de disciplina que tienen partidos como el PC, y ciertos sectores del PS, que son altamente disciplinados. En ese caso, la candidata que se vería favorecida es Jara", aseveró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter