Tomás Duval, analista político y académico de la Universidad Autónoma, advirtió que una eventual primaria de Chile Vamos, coalición que a 12 días de que termine el plazo, sigue en conversaciones para inscribir la elección, no tendrá éxito si no es competitiva.
A falta de un acuerdo con la extrema derecha o con partidos de centro, la candidata oficial del bloque, Evelyn Matthei (UDI), estaría convencida de emprender ese camino, que por lo pronto, la enfrentará con el exalcalde Rodolfo Carter (ind), y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli).
De hecho, durante su criticada entrevista de este miércoles en Radio Agricultura, Matthei afirmó que no tiene mucho sentido competir sólo con Carter por el cupo de Chile Vamos, "ya que la gente cacha que no es una primaria de verdad".
En ese sentido, Duval relevó que "Chile Vamos enfrenta un gran dilema: hacer o no hacer primarias, porque estas son un mecanismo voluntario de participación de la ciudadanía. Para que estas tengan éxito, entonces, se requiere que participen candidaturas competitivas, que tengan disensos, y capaces de convocar. De otra manera, puede resultar efectivamente en un fracaso".
El académico recordó que el trasfondo de optar o no por estos comicios es que, "en las últimas tres elecciones presidenciales, todos aquellos que resultaron electos utilizaron el mecanismo de primarias".