Blindaje antibalas de Kast instala entre candidatos una reflexión sobre "el miedo"

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En una imagen que recordó de inmediato a Trump, el republicano habló ante adherentes en Viña del Mar protegido detrás de un vidrio contra atentados.

Jeannette Jara le atribuyó "temor a los chilenos", Evelyn Matthei temor a la inseguridad, y Marco Enríquez-Ominami una estrategia de manipulación del electorado.

Blindaje antibalas de Kast instala entre candidatos una reflexión sobre
 ATON

El Partido Republicano defendió la medida: "Busca resguardar a la persona que eventualmente será el próximo Presidente de Chile".

Llévatelo:

Quedan nueve días para las elecciones presidenciales y los candidatos se disponen a cerrar sus campañas. Sin embargo, uno de los actos que llamó la atención fue el del republicano José Antonio Kast, que en Viña del Mar (Región de Valparaíso) usó un vidrio antibalas para protegerse. 

La escena, registrada en la Avenida Perú de la Ciudad Jardín, guardó similitud con el presidente estadounidense, Donald Trump, que en reiteradas veces apareció con este tipo de protección el año pasado durante sus actos de campaña, después de ser víctima de un fallido ataque en Pensilvania.

En suma, el abanderado presidencial del PDG, Franco Parisi, también protagonizó un hecho parecido: el 25 de octubre, en la misma Región de Valparaíso, apareció portando un chaleco antibalas.

El vidrio antibalas de Kast provocó reacciones negativas de su principal contendora, la candidata oficialista y de la DC, Jeannette Jara; y de la carta independiente Marco Enríquez-Ominami. 

"Si uno quiere ser Presidente del país, tiene que ser capaz de salir libremente a las calles. Hay gente que a uno le quiere y otra que piensa distinto, pero en general son todos bien respetuosos. Yo no le tengo miedo a los chilenos, así que no voy andar escondida atrás de una cápsula como lo hace Kast", criticó la exministra.

En tanto, ME-O expresó: "Creo que es una candidatura que promueve miedo y manipula el miedo. En su franja usa a una mujer que pierde un hijo; otro (Franco Parisi) usa un chaleco antibalas y propone minas antipersonales; otro (la carta libertaria, Johannes Kaiser) propone indultar violadores; y éste (Kast) ahora nos ofrece producir miedo".

"No hay que negar que existe miedo en Chile. Claro que lo hay, pero no lo manipulen. (En su lugar), demos soluciones", exhortó.

Matthei: Kast "tiene miedo", al igual que "la mayoría de chilenos"

Sin embargo, para la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei -que hizo un acto de cierre de campaña en Osorno (Región de Los Lagos)-, el gesto de Kast demuestra que "tiene miedo", al igual que "la mayoría de los chilenos".

"Creo que todas las mamás chilenas quieren blindar a sus hijos o éstos quieren blindarse ellos mismos cuando van en la noche a tomar la micro, pero eso no se puede", afirmó.

"Todo este miedo es consecuencia de un Gobierno que lo ha hecho pésimo y, por eso, la solución no es que anden todos blindados, sino hacer la pega", aseveró la exalcaldesa. 

Por su parte, el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, respondió a las críticas y explicó que siguieron las recomendaciones del equipo de seguridad.

"Cuestionar las medidas de seguridad que se adoptan respecto de una persona que ha declarado que va a perseguir y erradicar el crimen organizado en Chile habla de personas que no saben a quién tenemos al frente", fustigó.

"Tenemos que exacerbar y tomar todas las medidas que sean necesarias, siguiendo paso a paso las instrucciones del equipo de seguridad y apuntando a resguardar la integridad de la persona que eventualmente sea el próximo Presidente de Chile", defendió Squella.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter