Campamentos: Kast pide que desalojados recurran a su red familiar y Jara lo acusa de "falta de empatía"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Lo que tienen que tener claro es que no pueden estar en un terreno que no es propio", aseguró el republicano en el Primer Foro Social, organizado por Cooperativa.

A pesar de tener visiones distintas frente a la crisis habitacional, ambos candidatos coincidieron en que se debe cumplir la ley ante los fallos que mandatan desalojos.

Campamentos: Kast pide que desalojados recurran a su red familiar y Jara lo acusa de
Llévatelo:

En el marco del Primer Foro Social, organizado por Cooperativa y el Hogar de Cristo, los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano) y Jeannette Jara (Oficialismo) abordaron el crecimiento de los campamentos y el destino de las familias tras los desalojos ordenados por la justicia.

"Esas familias, primero, lo que tienen que tener claro es que no pueden estar en un terreno que no es propio. Y (si) tienen algún familiar, tendrán que ponerse de acuerdo con ellos. El Estado tiene que buscar alternativas para que en ese lugar donde están sus familiares o alguien, puedan ser acogidos", argumentó el republicano.

El líder republicano insistió en que permitir la permanencia de pobladores en campamentos es señal de "falta de autoridad" y agregó: "Uno tiene que decirle a las personas: 'usted no puede construir su vivienda aquí porque por aquí puede pasar un aluvión', y eso es cumplir la ley. Por lo tanto, a las personas hay que hablarles claro, si las personas también entienden".

Frente a la visión de su contendor, Jeanette Jara respondió: "La gente no va a desaparecer de los campamentos porque uno así lo diga, salvo que alguien crea que la gente vive en campamentos porque quiere vivir en campamentos. Entonces, la falta de empatía o de ponerse en la situación del otro es muy complejo".

"Esto se tiene que combatir con políticas públicas activas de vivienda, y eso significa relocalizar en los terrenos donde se pueda o localizar en otros lugares. Yo comparto plenamente, la gente que está en la bajada de quebrada de Macul no puede estar, y los fallos judiciales se tienen que cumplir, pero el rol de una autoridad no es lanzar dichos ni frases, es hacer gestión", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter