En la previa del comienzo de la franja electoral, que a partir de este viernes se emitirá en la televisión abierta dos veces al día, los candidatos presidenciales dieron un adelanto de lo que los ciudadanos podrán ver en pantalla.
Por ejemplo, el spot de Jeannette Jara (Unidad por Chile), que dará inicio a la transmisión de las 12:45 horas, estará marcado por su historia personal y por su experiencia en el servicio público, además de hacer hincapié en su programa de gobierno.
"Lo que la franja busca, más que nada, es testimoniar no solamente lo que esperamos hacer para el país, con medidas bien concretas: por ejemplo, el ingreso vital de 750 mil pesos y las rebajas en las cuentas de la luz. Pero no sólo tiene estos compromisos claros y de frente a la ciudadanía, sino que lo que ya hemos hecho" como ministra de la Administración Boric, anticipó este jueves.
Le seguirá la franja del abanderado independiente Harold Mayne-Nicholls, quien se limitó a señalar que su video mostrará "algo distinto, algo diferente, algo que nos va a gustar muchísimo".
Después vendrá la pieza del también independiente Marco Enríquez-Ominami, que ya fue liberada en la web del candidato, y llama la atención por su tono crítico, con imágenes de figuras como Giorgio Jackson, Beatriz Sánchez, el Presidente Gabriel Boric, José Antonio Kast e incluso Augusto Pinochet, para reprochar que "el cambio no fue más que una promesa tan inútil como quienes la pronuncian".
"Es una franja de claridad, de verdad, de debate. Yo soy director (de cine), por lo cual colaboré intensamente en los guiones y en la realización, y me involucré más allá de la candidatura, por la convicción de que Chile necesita más debate, más claridad y más verdad", apuntó el exdiputado.
Después de ME-O, vendrá el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien adelantó: "Vamos a encontrarnos con una propuesta de ánimo, de futuro, pero también, hablando la verdad. 'Con Parisi Presidente y el PDG en el Parlamento, la alegría sí llega'. Ese es el eslogan, y así va a estar estructurado".
Luego, será el turno del presidente del Partido Comunista Acción Proletaria, Eduardo Artés, quien señaló que en su pieza audiovisual "vamos a levantar lo que fue la gran experiencia del 2019, el estallido o levantamiento, como una expresión democrática que no debe olvidarse, y menos aún el costo que sufrió el pueblo en ese momento".
Casi al final del primer espacio televisivo se exhibirá el mensaje de Evelyn Matthei (Chile Vamos), que hace poco compartió en Instagram un video que resume el espíritu de su propuesta, bajo el lema: "Cuando los chilenos estamos juntos, no nos para nadie".
Consultada al respecto en esta jornada, la abanderada dijo que en el video completo habrá "puras sorpresas, así que mañana véanlo, va a estar bonito e importante, pero además, refleja exactamente lo que queremos, que es unidad para Chile".
Cada candidato presidencial contará con 2 minutos con 30 segundos para su espacio, mientras que, para los aspirantes al Parlamento, los tiempos se definirán en razón de la votación que obtuvo el partido en la elección de 2021.