Desde la campaña presidencial de la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, advirtieron que pondrán "mano firme" en caso de que "la izquierda vuelva a usar la presión social y los desórdenes como herramienta política" en un eventual Gobierno, "tal como lo hicieron en 2019", durante el estallido social.
La advertencia del comando de la exalcaldesa se da a raíz de una entrevista que El Mercurio hizo al exdirector general de Carabineros Mario Rozas, que ocupó el cargo durante la crisis y hoy está bajo arraigo nacional y firma quincenal, investigado como imputado por su presunta responsabilidad de mando en delitos de apremios ilegítimos por omisión.
En la entrevista, Rozas especuló que los paros y movilizaciones aumentarán el próximo año si el Gobierno es liderado por la actual oposición. Asimismo, defendió su actuar en el 18-O, afirmó que en la revuelta se buscó derrocar al expresidente Sebastián Piñera y apuntó que los desórdenes fueron planificados.
En este contexto, el vocero de seguridad de la campaña de Matthei, Carlos Maldonado, lanzó una advertencia: "Se equivoca la izquierda si cree que va a poder volver a usar la presión social y los desórdenes como herramienta política, tal como hizo el 2019".
"La ciudadanía se dio cuenta de que eso trajo destrucción y caos, y no solucionó ninguno de los problemas que genuinamente le inquietaban a la gente", sostuvo el exmilitante y extimonel del Partido Radical, hoy en Demócratas.
"Me parece que no tendrán legitimidad para intentar algo parecido, pero si lo intentan, se van a encontrar con un Gobierno de Evelyn Matthei que tiene claro lo que pasó, lo que no se debe permitir y cómo reaccionar. Así que habrá mano firme", remarcó.
"Habrá avances sociales para responder a las legítimas necesidades de la ciudadanía, pero también habrá mano firme para impedir que algunos traten de aprovecharse", advirtió el exministro de Justicia del primer Gobierno de Michelle Bachelet.