Chile Vamos se reunió con el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, para articular los apoyos a su campaña de cara al balotaje que disputará con Jeannette Jara y así "dejar atrás el mal recuerdo de este Gobierno que le ha hecho tanto mal a Chile".
"Ayer (sábado) tuvimos una reunión con José Antonio Kast. Él lo que nos ha pedido es que trabajemos en unidad, especialmente pensando en lograr un resultado holgado que nos permita contar con un mandato amplio para hacer los cambios que Chile necesita", dijo el diputado RN Diego Schalper.
"Nuestra convicción, y lo muestran así las encuestas, es que las distintas oposiciones tienen que encarnar una opción de cambio muy clara y que dejemos atrás el mal recuerdo de este Gobierno que le ha hecho tanto mal a Chile en las distintas canchas", criticó.
El comando del republicano también mantiene reuniones con el Partido Nacional Libertario, Amarillos y Demócratas para coordinar los apoyos de campaña.
Panel Ciudadano: Kast es el principal receptor de los votos de Parisi, Kaiser y Matthei
Una encuesta de Panel Ciudadano UDD arrojó que Kast es el principal receptor de los votos que obtuvieron en primera vuelta los exabanderados Franco Parisi, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.
Según el sondeo, el otrora diputado obtendría un 46% de los sufragios del fundador del PDG; un 88% de los del creador del Partido Nacional Libertario; y un 54% de los obtenidos por la exalcaldesa de Providencia.
En suma, la encuesta Criteria proyectó que Kast tendría ventaja en el balotaje y se impondría ante Jara con un 50% de los votos, ante un 36% de la candidata oficialista.
De todos modos, el diputado republicano José Carlos Meza señaló que, en medio de la campaña presidencial que despliega su candidato ante la segunda vuelta, la importancia recae en "generar la confianza y la credibilidad en la ciudadanía, no solo en esos votos".
"Hay que convencer al votante de Evelyn Matthei, hay que convencer al votante de Johannes Kaiser y, de alguna manera, generarle confianza a quien votó en primera vuelta por José Antonio Kast. Nadie, salvo el propio ciudadano, es dueño de su voto y nadie puede endosar ese voto a nombre de otra persona", expresó.
"Por lo tanto, en esta segunda vuelta creo que el eje va a estar entre la credibilidad que generan los candidatos y cómo eso puede inclinar la balanza a favor de uno o de otro. A nosotros nos encantaría contar con el despliegue no solo de ellos, sino que en general de muchos otros liderazgos que son parte hoy día del amplio espectro de la oposición", sinceró Meza.