Cierre de campaña de Jara reunió a 20 mil personas en Maipú, según su comando

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

La elección de la comuna no fue casual: su alcalde frenteamplista, Tomás Vodanovic, es el político mejor evaluado de Chile.

El acto incluyó la presencia de artistas como Juanito Ayala y la Sonora 5 Estrellas, con el cierre a cargo de Álvaro Henríquez y Petinellis.

Cierre de campaña de Jara reunió a 20 mil personas en Maipú, según su comando
 ATON

El acto tuvo lugar en la Plaza de Maipú y dobló las expectativas de los organizadores.

Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, realiza este martes el cierre de su campaña para la Región Metropolitana en la Plaza de Maipú, en una virtual medición de fuerzas en la recta final hacia la primera vuelta.

El evento, que comenzó al caer la tarde, se organizó con el objetivo de convocar a unas 10 mil personas, y según su comando, dobló esa cifra y superó las 20 mil, en lo que se perfila como una de las concentraciones más importantes de la abanderada del pacto Unidad por Chile en la capital.

El ambiente en la Plaza de Maipú ha estado marcado por el entusiasmo y una fuerte presencia de banderas chilenas y partidarias de Jara, junto con la animación de una comparsa y un corpóreo de la candidata.

La elección de la comuna no fue casual, pues su alcalde frenteamplista, Tomás Vodanovic, es el político mejor evaluado de Chile, según la encuesta CEP, y su apoyo podría ser clave en el cierre de la carrera presidencial.

Imagen foto_00000023

El comando de Jara diseñó una parrilla musical con un fuerte énfasis en la cumbia y la música popular chilena, un estilo similar al que también se observa en el cierre de campaña de su contendor republicano, José Antonio Kast, en el Movistar Arena.

En Maipú, se espera la actuación de artistas nacionales como Juanito Ayala y la Sonora 5 Estrellas, banda oriunda de Conchalí, comuna de origen de la candidata. El cierre de la noche estará a cargo de Álvaro Henríquez y Petinellis.

"No me escondo detrás de ningún vidrio"

En su discurso, Jara llamó a conversar con los indecisos, pero sin caer en denostaciones: "Quedan todavía en nuestro país personas indecisas o que han sido víctimas de la fake news que a través de Bernardo Fontaine, asesor de Kast, se opusieron a la reforma previsional y hoy día se dedican a atacar mi campaña"

"Lo que está en juego es muy importante para el país. Esta no es una elección más, esta es una elección donde hay dos modelos muy distintos de país y eso les pido que lo hagamos con respeto y con amor hacia los que piensen distinto. No somos los que promovemos el odio, por el contrario, por eso yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque yo no le temo al pueblo de Chile", afirmó la candidata.

Anunció "reforma importantísima a la salud pública"

Además, la abanderada del oficialismo anunció "una reforma importantísima a la salud pública" y afirmó que "es posible crecer económicamente con respeto al medioambiente" y que, al mismo tiempo, "ese crecimiento llegue a la mesa de todos los chilenos".

"Cuando abramos las puertas de La Moneda, el 11 de marzo del 2026, vamos a entrar todas y todos juntos! ¡Todas y todos juntos!", declamó, reivindicando el valor de dialogar "incluso con los que piensan muy distinto".

El senador PPD Ricardo Lagos Weber, vocero del comando, valoró este último mensaje y se sumó al llamado a no caer en denostaciones: "Yo desafío a cualquiera que me diga si alguna vez ha escuchado a Jeannette Jara descalificar a alguien".

"Jeannette Jara no busca el apoyo político escarbando en el dolor de los chilenos o escarbando en el susto de los chilenos. Eso se lo deja a otros candidatos", dijo el senador, que también puso la vista en lo que viene a partir del domingo en la noche.

"Nosotros vamos a hacer otra campaña en segunda vuelta y eso va a ser muy definitivo. Son dos elecciones distintas y les dejo el siguiente dato: en la elección del 2017, los votos de Guillier, Beatriz Sánchez y ME-O eran casi 55 por ciento, y el Presidente Piñera sacó 36 (en primera) y ganó (después) en segunda vuelta. Así que, la segunda vuelta es una elección distinta", señaló Lagos Weber.

Presencia de directivas, alcaldes y candidatos al Congreso

El respaldo político del sector incluyó la presencia de las directivas del Partido Comunista y del Frente Amplio, además de varios alcaldes que respaldan la candidatura.

Uno de los mensajes más celebrados de la noche provino del alcalde de Pudahuel, Italo Bravo, quien enfocó su discurso en el tema de la seguridad, destacando la propuesta de Jara sobre el levantamiento del secreto bancario, un tema central en la campaña.

En su intervención, Bravo advirtió a los asistentes sobre los riesgos de un triunfo opositor. Preguntó al público si estaban dispuestos a perder las conquistas sociales, como la gratuidad universitaria y los derechos de las mujeres, recibiendo un rotundo y enérgico "no" de respuesta de los adherentes.

Gustavo Gatica, psicólogo y activista de derechos humanos que postula por el Distrito 8, al cual pertenece Maipú, manifestó su alegría de estar presente,  y destacó "la magnitud del apoyo que tiene Jeannette a nivel de alcaldes, de Parlamento también, de los candidatos que estamos para ir al Congreso".

En un aspecto más personal, el acto contó con la asistencia de la familia directa de la candidata, incluida su hermana, Carolina Jara, y su madre, Jeannette Román, quien se ubicó en primera fila a la espera del discurso central.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter