A solo tres semanas de la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre, el debate organizado por Mega volvió a tensionar el ambiente electoral, luego de que desde el oficialismo acusaran a José Antonio Kast de negarse a participar del encuentro.
La candidata Jeannette Jara encabezó una actividad junto a parlamentarios electos y reelectos, instancia en la que emplazó directamente al abanderado republicano.
"Yo tengo toda la disposición, confirmé los cinco debates, y creo que es importante que Chile conozca bien lo que pensamos. No sirve estar encerrado en una caja de cristal. No se trata aquí de un muñeco Ken y una muñeca Barbie, se trata de candidatos a la Presidencia que tienen que dar la cara", afirmó.
Su jefa de campaña y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, reforzó la postura del oficialismo al señalar que Jara está disponible para todos los espacios de discusión.
"Llama mucho la atención que el candidato Kast no quiera asistir a los debates. Nuestra candidata está disponible no solo para los debates institucionales, sino para todos los espacios donde se requiera poner ideas y proyectos", sostuvo.
Desde el Frente Amplio, el diputado Diego Ibáñez valoró que Jara haya destacado propuestas de otras candidaturas, planteando que "sumar ideas es una virtud".
En esa línea, mencionó el pie cero para la primera vivienda, la devolución del IVA en medicamentos o un plan oncológico nacional como iniciativas que "van en directo beneficio de la ciudadanía".
En materia de seguridad, Jara reiteró que, de llegar a La Moneda, construirá cinco nuevos centros penitenciarios, duplicará la formación de Carabineros y ampliará la planta de la PDI, además de fortalecer los sistemas de inteligencia policial mediante mejores tecnologías.