Comando de Jara tachó de "abrazo del oso" la ofensiva de Boric contra Kast

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los voceros Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda reconocieron que intervenciones del Presidente distraen el foco de la campaña.

Sin embargo, los timoneles de los partidos del oficialismo defendieron al Mandatario.

Comando de Jara tachó de
 ATON (archivo)
Llévatelo:

Un debate interno se abrió en el oficialismo respecto al impacto en la campaña de la candidata de la coalición, Jeannette Jara, de las críticas públicas del Presidente Gabriel Boric a José Antonio Kast (Partido Republicano).

Voceros del comando de la exministra del Trabajo han acusado que estas intervenciones del Mandatario en el plano electoral terminan por "distraer el foco" de la abanderada y su mensaje.

En las últimas semanas, Boric ha lanzado críticas en al menos tres ocasiones—durante la cadena nacional por el Presupuesto 2026, la promulgación de la Ley de Pago a la Deuda Histórica Docente y un discurso en La Moneda— dirigiendo evidentes indirectas a la candidatura de Kast, centrándose principalmente en la propuesta de recorte al gasto fiscal del aspirante republicano.

Los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD) y Alejandra Sepúlveda (independiente), voceros de la campaña de Jara, fueron enfáticos al reconocer el "ruido" que estas intervenciones generan.

"El Presidente —dijo Lagos Weber— puede hablar cuantas veces quiera y está en todo su derecho y a mí no me incomodan en absoluto ni al comando. Lo que ocurre es que reacciona la oposición, que son delicados de cutis, porque Kast trata de pararse a todo el mundo, pero si a él le tocan un pelito se pone nervioso. Entonces, yo le diría: hay que calibrar mejor para no darle pie y que nos desviemos de lo importante. Nos distrae de lo principal. Lo principal es la campaña, el mensaje".

"Lo más importante para el país, para el comando, es que el Gobierno haga bien lo que tiene que hacer: gobernar hasta el último día y que gobierne bien. Lo demás es un abrazo del oso", apuntó Sepúlveda.

En tanto, el diputado DC Eric Aedo, que es encargado del diálogo del comando con el mundo empresarial, opinó que "la energía del Presidente Boric tiene que estar enfocada en los temas de seguridad, de sacar adelante el desarrollo económico del país, y enfrentar la corrupción que lamentablemente se ha instalado en el Estado".

"Más que meterse en los temas de campaña, lo que uno espera del Presidente es que se centre en los temas que le hacen bien a Chile (...) La campaña presidencial está en otras manos hoy", remató.

Timoneles respaldan a Boric

En contraste con las críticas de los voceros, los presidentes de los partidos del oficialismo tomaron distancia de esa postura y defendieron a Boric. Tras el Comité Político Ampliado en La Moneda, la líder del Frente Amplio (FA) -la tienda del Mandatario-, Constanza Martínez, defendió sus intervenciones como un "acto republicano".

"Hemos tenido un debate en el que, al parecer, el Presidente de la República, que es la máxima autoridad electa democráticamente, no pudiera hacer comentarios sobre contingencia política. Creo que la preocupación del Presidente no es en arena electoral, sino que es una preocupación republicana, que no dice nombre y apellido, sino que hace un llamado a tener responsabilidad cívica respecto de los derechos sociales alcanzados, y que con tanto esfuerzo hemos logrado avanzar en nuestro país", justificó la dirigenta.

Otros timoneles también minimizaron el impacto negativo de las declaraciones del Presidente. Tomás Hirsch (Acción Humanista) sostuvo que Jara "no está distraída con las declaraciones o lo que diga el Gobierno o el Presidente; está trabajando muy intensamente, está vinculando con la ciudadanía, está dando a conocer el programa de Gobierno y no creo que por una u otra acción del Gobierno o las declaraciones que haga el Presidente eso distraiga la candidatura".

Su par Juan Carlos Urzúa (Partido Liberal) indicó que el Presidente "tiene su corazón progre" y un "modo de decir las cosas que siempre va a estar sonando", sugiriendo que es parte de su estilo.

Ministro Cordero: "El Gobierno defenderá sus acciones"

Consultado respecto a esta controversia por una eventual falta de prescindencia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó: "A nosotros nos corresponde gobernar hasta el último día, y a los candidatos y candidatas les corresponderá plantear sus propuestas al país. Son labores claramente diferenciadas".

"Me parece que el Presidente cumple la función presidencial en la forma en que él explícitamente ha señalado: el Gobierno va a defender sus acciones no sólo hasta el último día de Gobierno, sino que también una vez que termine esta administración. Me parece que es lo que corresponde a una gestión responsable", zanjó.

Con este nuevo flanco abierto en la campaña, la candidata del oficialismo continúa con su agenda programática, buscando reconectar con las bases y sectores estratégicos. Está previsto que esta tarde sostenga un encuentro con el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo (independiente), y que mañana, miércoles, participe en un diálogo con candidatos en la Universidad Católica.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter