Los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast protagonizaron un áspero debate sobre sus orígenes durante este jueves.
Los representantes del oficialismo y del Partido Republicano se encontraron en un foro organizado por la Asociación Nacional Automotriz y el gremio camionero.
En un diálogo marcado por la seguridad en las rutas, la exministra recordó que "yo nací en cuna de mimbre, no en cuna de oro y sé que muchos de ustedes también. Quisiera señalar que en el caso de nuestro gobierno en primer lugar vamos a mantener el seguro de la Macrozona Sur".
"Yo no me pierdo: efectivamente los estados de excepción constitucional han contribuido a que los atentados se reduzcan, pero no han desaparecido", recalcó.
Cuando fue su turno de responder, el exdiputado dijo que "cuando escuchan que hay que dialogar con terroristas, que hay que tratar con amor a los delincuentes, (yo creo que) hay que tratarlos con justicia, pero con mano firme y ustedes van a escuchar muchas promesas e incluso que no los van a expropiar".
"No sé quién habrá nacido en cuna de oro, porque la mía era un poquito mejor que de mimbre quizás, pero era de madera", ironizó.
Estado de excepción: Oposición acusa "tremenda incoherencia" de Jara
La definición de Jara a favor del estado de excepción constitucional en la macrozona sur generó inmediatas reacciones. El diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado calificó la postura de la candidata como una "tremenda incoherencia", dada la votación en contra de diputados del PC, que han rechazado constantemente las prórrogas.
"Más que mantener o no el estado de excepción, que nos diga qué va a hacer con la Región de La Araucanía. En vez de decir solamente el estado de excepción, que diga algo más, pues", agregó el opositor.
Sin embargo, en el oficialismo, la definición fue valorada positivamente. El diputado Jaime Mulet (Frente Regionalista Verde Social) indicó que esto demuestra que Jara dejó de ser la candidata del PC para ser la de una coalición más amplia.
En tanto, Lautaro Carmona, timonel del PC, recordó que su partido le dio total autonomía a la candidata.
La propia Jeannette Jara se hizo cargo de las dudas, señalando en un punto de prensa posterior que, aunque le "habría gustado poder decir que en mi Gobierno se iba a desescalar el estado de excepción", los recientes atentados de "extrema gravedad" impiden "cerrar los ojos a la realidad".
Respecto a los votos disidentes de sus parlamentarios, Jara indicó que "están en su derecho", pero que espera que en un futuro Gobierno se priorice la "representación de la ciudadanía más que las ideas propias".