Llegó marzo y los partidos deben definir prontamente sus candidaturas presidenciales, puesto que las primarias se llevarán a cabo el 29 de junio y todavía no se han dado señales claras en algunas tiendas oficialistas.
Los precandidatos ya definidos son Evelyn Matthei, proclamada por la UDI y Renovación Nacional (RN); el diputado Vlado Mirosevic por parte del Partido Liberal; José Antonio Kast del Partido Republicano; Johannes Kaiser por el Partido Nacional Libertario y Jaime Mulet, representando a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
A pesar de múltiples presiones, la expresidenta Michelle Bachelet aún no ha definido si participará en estas elecciones.
Tampoco está definido si la ministra del interior, Carolina Tohá, renunciará a su cargo para asumir la carrera presidencial. La secretaria de Estado afirmó que las definiciones se tomarán este mes, señalando que "falta poquito", por lo que llamó a no caer en especulaciones o rumores.
Dos primarias
El precandidato Jaime Mulet (FRVS) señaló que "nosotros creemos que hacer dos primarias permite señalar con más claridad y objetividad ante la ciudadanía posiciones distintas, que la ciudadanía en definitiva debe catalogar y debe apoyar una u otra".
"Si concurre Michelle Bachelet, bueno, yo digo bienvenida a Michelle Bachelet: compitamos con Michelle Bachelet", enfatizó.
En esa línea, el diputado Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana (DC), afirmó que "Carolina Tohá ha sido una buena ministra del Interior. La gran definición que tiene que tomar ella es en qué primaria quiere estar".
"Quiere estar en una primaria que tenga posibilidades de ofrecerle un proyecto que pueda lograr nuevos adeptos, como la primaria que nosotros estamos trabajando, o una primaria más de izquierda, que se arrincona en una posición más extrema", propuso.
La advertencia desde la UDI
Desde Chile Vamos, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, mencionó que no deben confiarse en que la elección está ganada, ya que la izquierda es un rival difícil de vencer.
"La izquierda es un rival difícil de vencer. Independiente si la candidata es Carolina Tohá, Michelle Bachelet u otra persona, la izquierda sabe ganar elecciones. Y aunque uno crea que la izquierda está en el suelo, que está en un momento complicado, si uno se confía, pueden revertir la situación que hoy es favorable a nuestro sector", advirtió el parlamentario.
Asimismo, aseguró que "mirar en menos a un candidato o pensar que la elección está ganada es un error gravísimo que nosotros tenemos que evitar".
Respecto a Tohá, el líder de la UDI afirmó que "si ella quiere ser candidata presidencial y está en su derecho, creo que por un lado debe dejar el cargo y no utilizarlo de manera para obtener réditos electorales".
"Además le conviene dejarlo, porque hoy no es una buena idea ser el candidato de este Gobierno y tener una identificación -como la que ella tiene- con este Gobierno", puntualizó.
Frente Amplio evalúa presentar "una carta propia"
El secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, adelantó que "tendremos un comité central presencial el próximo 15 de marzo, donde daremos la discusión presidencial. Por ahora hemos definido que presentaremos una carta propia para enfrentar las primarias del sector, que esperamos sea lo más amplia posible".
"De todas maneras, tendremos la apertura para evaluar todos los escenarios que se presenten, teniendo como objetivo central ganar la próxima elección y tener un Gobierno que continúe con el ciclo de transformaciones iniciados en el Gobierno del Presidente Boric", complementó.
Las elecciones generales se realizarán el domingo 16 de noviembre, en conjunto a las parlamentarias.