Diputado Irarrázaval: El Partido Republicano dio por superada la situación con Evelyn Matthei

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El subjefe de la bancada republicana aseveró que el percance no debería afectar las conversaciones que tienen con Chile Vamos para listas parlamentarias.

Aseguró que al interior de la colectividad hay un ánimo de conformidad porque “José Antonio Kast ha estado bastante fuerte y coherente en sus planteamientos y eso nos da tranquilidad”.

Diputado Irarrázaval: El Partido Republicano dio por superada la situación con Evelyn Matthei
 ATON (Referencial)

Sostuvo que la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) es “claramente la continuadora de este Gobierno”, pero “los chilenos ya no quieren más” a esta Administración.

Llévatelo:

El diputado y subjefe de bancada del Partido Republicano, Juan Irarrázaval, aseguró este sábado en Cooperativa que la situación con la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó una "campaña asquerosa" de los republicanos, se encuentra superada.

La semana pasada, la exalcaldesa de Providencia acusó una campaña "asquerosa" por parte del Partido Republicano y los seguidores del abanderado José Antonio Kast, quienes –señaló- alteraban videos para que "pareciera que estoy vacilando, o que tengo alzheimer".

Kast negó estar detrás de la campaña y aseguró que "nunca haríamos una campaña en contra de los que no son nuestros adversarios políticos". Sin embargo, distintos parlamentarios de la colectividad publicaron en sus redes sociales material de ese estilo.

Al respecto, el diputado Irarrázaval aseguró que el percance con la candidata Matthei "lo dimos por superado" y afirmó que "la persona ahí que cometió un error pidió disculpas y estas fueron aceptadas por la por la candidata presidencial, así que lo damos por más que superado".

En ese sentido, sostuvo que la situación no debería afectar las negociaciones por listas parlamentarias porque "este interés viene sobre todo de Chile Vamos, y nosotros hemos correspondido a ese interés, así que no veo por qué podrían entramparse por una situación así".

"Nosotros vamos a tener dos listas. Y eso es más que una división, es una organización que tenemos como sector. Efectivamente, dentro de ella estamos viendo si es que conviene, por ejemplo, llegar a un acuerdo en los lugares donde se eligen binominalmente los diputados y senadores. No necesariamente va a haber necesidad de acuerdo en algunos lados, porque en algunos conviene competir y en otros omitirse", explicó.

Respecto a la carrera presidencial, el diputado apuntó que la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) es "claramente la continuadora de este Gobierno", pero advirtió que "los chilenos ya no quieren más a este Gobierno, están contando los días. Así que si la candidata Jara no enmienda de cierta manera el rumbo, veo difícil que se proyecte más allá".

En esa línea, destacó que al interior del Partido Republicano hay un "ánimo de conformidad" respecto a los resultados de los debates de esta última semana.

"Hemos tenido una posición sostenida. José Antonio Kast ha estado bastante fuerte y coherente en sus planteamientos y por lo tanto eso nos da tranquilidad de que el trabajo que hemos venido haciendo se sigue sosteniendo a pesar de que cada vez que pasa la elección se puede poner más tensa", precisó.

Presidente UDI: Si la izquierda va en lista única, un pacto de omisión no es suficiente

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destacó que "si es que la izquierda va en una lista única de oposición o en una lista única parlamentaria, un pacto por omisión no es suficiente".

"El pacto por omisión puede ser muy bueno si todos vamos en dos listas y competimos en igualdad de condiciones. Ahí podemos sacar una ventaja con los pactos por omisión y sería una buena noticia", aseguró.

Sin embargo, reparó que "si la izquierda va en una lista, los pactos por omisión no son suficientes y por eso digo que a partir de mañana tendríamos que empezar a conversar ya en otros términos".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter