La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, negaron en El Primer Café que la izquierda tenga intención de "derrocar" a un eventual gobierno futuro de derecha, como acusó este martes la campaña de José Antonio Kast.
Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, dijo hoy a Radio Infinita que "la gente de la centroderecha no puede afirmar que porque José Antonio Kast va a gobernar va a existir un estallido, porque (en su momento) gobernó un presidente de la centroderecha (Sebastián Piñera) y hubo un estallido".
"Quien gobierne, quien esté al frente (...) y sea opositor a la izquierda radical, la izquierda va a utilizar las herramientas que sean necesarias para, tal como lo quisieron hacer con el Presidente Piñera, tratar de derrocarlo de alguna manera", señaló Hurtado.
"Tú no sabes cómo va a reaccionar esta izquierda radical que está en el Gobierno (de Gabriel Boric) cuando queden sin trabajo, cuando queden desocupados", alertó la dirigente republicana.
"El cuco viene"
"Bueno, (ésa) es la doctrina del miedo en que vive el Partido Republicano", reaccionó en Cooperativa la senadora Vodanovic.
La colectividad que lidera Kast "vive asustando a la gente, encerrando a la gente, diciéndole que el cuco viene, en circunstancias que, durante este Gobierno, todos los partidos han dado muestra de que son capaces de estar a la altura de las circunstancias", dijo la líder oficialista.
"Es cierto que en materia de seguridad muchas veces no ha habido unanimidad (en la centroizquierda), pero finalmente ha habido una mayoría, a diferencia de lo que ocurre con el Partido Republicano, que frente a las necesidades sociales siempre ha estado ausente: la última muestra (de esto es) la reforma previsional", sentenció la timonel PS.
"Insolencia y mentira vergonzosa"
Para Bárbara Figueroa, lo dicho por Ruth Hurtado "retrata de cuerpo entero lo que la derecha pretende hacer si llega a ser gobierno".
"Ellos han justificado y justifican, a partir de la necesidad de orden -que es algo que todos compartimos y todos entendemos que tenemos que hacer-, la posibilidad incluso de cercenar derechos como el derecho a la manifestación, el derecho a a tener una opinión distinta, divergente del Gobierno", señaló la dirigente comunista en El Primer Café.
"Yo quiero recordar que Sebastián Piñera fue Presidente dos veces, y las dos veces pudo entregar la banda presidencial. Los únicos que aquí han participado y se han coludido para generar un golpe de Estado y desestabilizar al país ha sido la derecha. Esa es la realidad. Entonces, venir a decir, en la política del miedo, que cualquiera que gobierne de la derecha se va a enfrentar a una izquierda radical, me parece de una insolencia y de una mentira vergonzosa", fustigó la expresidenta de la CUT.
"Tenemos que poner las cosas en su justo lugar: Sebastián Piñera fue Presidente dos veces, las dos veces pudo entregar la banda presidencial sin ningún problema: no hubo ningún derrocamiento, ningún problema, excepto cuando se desestabilizó el país el año 73, cuando hicieron un golpe de Estado los de derecha. Por lo tanto, no vengan a decir que es la izquierda la que desestabiliza el país, porque fueron ustedes los que promovieron un golpe de Estado, lo ejecutaron y nos tuvieron 17 años tratando de exterminar a todos los que pensaban distinto, y pareciera ser que esa política vuelve a hacerse presente hoy día", insistió.
Para Figueroa, "la cuestión es bien clarita: los únicos que han desestabilizado al país, en su minuto", son quienes hoy están en la oposición a la Administración Boric.
"Lo único que le interesa a la derecha es poder implementar la política del miedo en contra de la izquierda, que ellos dicen que es radical. No sé qué tiene de radical querer salud, educación, vivienda para la población", concluyó la dirigente PC.
"Recurrir al comodín de siempre (el golpe de Estado), yo creo que es como mucho", retrucó, en el panel, el diputado José Carlos Meza, militante del Partido Republicano.