Encuesta CEP: Jara 25%, Kast 23, Matthei 12, Parisi 8 y Kaiser 6%

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Centro de Estudios Públicos dio a conocer el resultado de su simulación presencial de voto en urna, aplicada a lo largo de todo Chile entre septiembre y octubre.

Dijo no haber encontrado el escenario de "triple empate" entre Kast, Matthei y Kaiser que indican otros sondeos, pero no descartó que pueda llegar a darse.

La mayoría de los consultados ve en el republicano a la carta más efectiva para combatir a la delincuencia y el narco (35%) y mantener el orden social (32%).

Encuesta CEP: Jara 25%, Kast 23, Matthei 12, Parisi 8 y Kaiser 6%
 ATON

En segunda vuelta, la abanderada oficialista es derrotada tanto por Kast como por Matthei, según el ejercicio realizado por el CEP.

Llévatelo:

La encuesta N°95 del Centro de Estudios Públicos (CEP) arrojó que, si la primera vuelta presidencial se hiciera este domingo, el 25% votaría por la candidata oficialista, Jeannette Jara; el 23% por el abanderado republicano, José Antonio Kast; y el 12% por la carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

En tanto, en el cuarto y quinto lugar, según el sondeo, están el abanderado del PDG Franco Parisi (9%) y el nombre del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser (8%).

Con estos resultados, la encuesta CEP negó haber encontrado el escenario de "triple empate" entre Kast, Matthei y Kaiser que indican otros sondeos, pero no descartó que pueda llegar a darse.

"Tenemos una diferencia fundamental con la otras encuestas: hacemos un trabajo presencial donde nos demoramos bastante más porque vamos a zonas urbanas y rurales, pero no captamos ese escenario (del triple empate)", dijo Sandra Quijada, coordinadora de Opinión Pública del CEP.

"No decimos que no vaya a pasar, ya que los resultados pueden cambiar mucho; sólo que esa posibilidad en la foto que sacamos no está, pero nada impide que suceda los próximos días", aclaró.

Kast se impone en todos los escenarios de balotaje

Sin embargo, en una eventual segunda vuelta, Kast se impondría ante Jara y Matthei.

En un balotaje con Jara, el 33% de los encuestados afirmó que votaría por ella; sin embargo, el 41% aseguró que su preferencia es el republicano. 

En una hipotética segunda vuelta contra Matthei, en tanto, el 33% de los encuestados votaría por el exdiputado, mientras que el 29% elegiría a la otrora alcaldesa. 

En la misma línea, el 30% de los consultados posiciona a Kast como la mejor figura que "promueva el crecimiento económico y el empleo"; "combata la delincuencia y el narcotráfico" (35%); "mantenga el orden social" (32%); sea "honesto y confiable" (23%); "tenga liderazgo" (33%); y esté "capacitado para tomar decisiones difíciles" (32%), entre otros.

Por último, si Jara y Matthei disputan la segunda vuelta, el 33% de los encuestados votaría por la primera, mientras que el 37% lo haría con la segunda.

Evaluación a instituciones y Gobierno

La encuesta también preguntó a los entrevistados cuáles con las problemáticas que debería atender el Gobierno de Boric con mayor esfuerzo, las cuales son la delincuencia, la salud y el empleo.

 

En cuanto a la confianza de las instituciones, lidera la PDI, seguido de Carabineros, las universidades, las FF.AA. y las radios.

 

Respecto a la evaluación hacia el Gobierno, su aprobación aumentó del 23% al 28%, mientras que su desaprobación bajó del 66% al 62%.

Kast y Jara reaccionan a resultados

Kast afirmó que en su comando "no se llevan" por los resultados de las encuestas presidenciales, aunque sí reconoce que "viene un cambio de tendencia importante y que queda poco tiempo para que termine este mal Gobierno".

Al referirse al Presidente Boric, la carta republicana dijo que "ya reconoció la derrota, (dado que) cuando él se dedica a interpelar a un candidato, cuando él utiliza cualquier punto de prensa para hacer campaña política, ya no por la candidata sino por su imagen, creo que el gobierno ya reconoció su derrota".

Matthei, en tanto, afirmó que, después de las elecciones celebradas en Bolivia y Argentina, "para todos debiera ser bastante claro que la única encuesta que vale es la del 16 de noviembre".

El timonel del PC, Lautaro Carmona, por su parte, expresó que "todos saben que la elección de segunda vuelta es otra elección. Cada día tiene su afán: primero hay que ganar y ganar muy bien esta primera vuelta".

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter