Álvaro García, miembro del equipo de campaña de la precandidata PPD, Carolina Tohá, aseguró que las opciones de derecha en la elección presidencial no sólo "despiertan miedo y rabia", sino que ofrecen "muy pocas soluciones" para enfrentar la delincuencia en el país.
El exministro de los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz-Tagle reflexionó en El Diario de Cooperativa que "el desafío de la izquierda es volver a representar a una mayoría de los ciudadanos, y eso se hace atendiendo los dolores de la ciudadanía, y creo que Carolina Tohá conoce muy bien cuáles son, y qué hay que hacer al respecto".
"Creo que eso tiene que ser otro elemento identitario de la izquierda: no basta con decir que 'nos preocupa la seguridad', o que 'es terrible la situación de la criminalidad en Chile'. Lo que debe hacer un líder o lideresa es proponer soluciones a esos problemas, que es lo que está haciendo Carolina Tohá, y que vemos que no están haciendo los candidatos de derecha", aseveró el representante de la exjefa de gabinete.
Para García, estos abanderados, "además de despertar miedo y rabia, proponen muy pocas soluciones, y las que han propuesto, como armar a la ciudadanía, se han mostrado no sólo ineficaces, sino que contraproducentes para lograr el objetivo que todos queremos: vivir en mayor tranquilidad".
En ese sentido, "creo que la ciudadanía va a tener la oportunidad de constatar, a lo largo de la campaña política, que además de despertar el miedo, hay pocas propuestas de cómo resolver problemas, y en países donde se han impuesto esas posiciones de que estos se van a resolver en cinco minutos, en general, no les ha ido muy bien".
"Tenemos un año electoral por delante, donde la ciudadanía va a poder evaluar quién está mejor capacitado o capacitada para enfrentar los grandes desafíos que el país tiene, y estoy muy confiado de que, en ese proceso, Carolina Tohá va a salir victoriosa", remató su asesor.
"La esperanza y la oportunidad de Chile"
En tiempos en que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se posiciona -según Cadem- como el líder internacional mejor evaluado por los chilenos, el exministro admitió que "las figuras populistas, poco democráticas, han crecido en el mundo, explotando el miedo y la rabia que siente la ciudadanía".
"Las emociones son un factor determinante en las campañas políticas, y por lo tanto, Carolina Tohá y el mundo progresista también tienen el desafío de despertar la simpatía y las emociones de la ciudadanía, con una diferencia: no lo vamos a hacer desde el miedo y la rabia, sino que desde la esperanza y la oportunidad que el país tiene", adelantó.
García añadió que "afortunadamente, eso también tiene fundamentos: he visto estudios recientes que demuestran que el orgullo que la ciudadanía siente por nuestro país y sus oportunidades es muy grande. Y por eso, creemos que lo que ha señalado Carolina, sobre volver a creer en Chile, en sus posibilidades, en su gente, es algo que también va a despertar interés y emocionalidad ciudadana".