La Democracia Cristiana (DC) definirá si apoya o no la candidatura presidencial del oficialismo de Jeannette Jara (PC) en la Junta Nacional el próximo 26 de julio, aunque en la previa distintos parlamentarios de la falange se han adelantado y han entregado su apoyo.
Recientemente, la senadora y excandidata presidencial Yasna Provoste respaldó a la exministra del Trabajo al igual que el vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo, quien en su momento señaló que "hay que salir de las trincheras".
En una línea similar, el diputado señaló este sábado que "la decisión que debe tomar la Democracia Cristiana este 26 de julio es mucho más profunda que apoyar o no una candidatura presidencial".
"La DC tiene que tomar la decisión de seguir sirviendo a Chile, al bien común, creando un nuevo conglomerado político, una nueva alianza política, escribiendo un programa con sus puntos claros y, obviamente, también haciéndose cargo de los disensos. Y obviamente, nos corresponderá en ese marco tomar una decisión que, creo yo, debe ser apoyar la candidatura presidencial de Janet Jara", sostuvo.
Oficialismo y oposición aún no definen sus listas parlamentarias
En noviembre se elegirán 23 nuevos senadores en siete regiones de Chile, donde cuatro de ellas son regiones "binominales", es decir, serán electos dos parlamentarios. Y tanto en el oficialismo como en la oposición aún no definen sus listas parlamentarias.
Desde el oficialismo todavía están en discusiones si conformar listas únicas o dividas en la papeleta de noviembre, mientras que la candidata presidencial Jeannette Jara destacó la de posibilidad de incluir a la DC.
La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, señaló que "como PC, reafirmamos en nuestro último pleno del Comité Central la necesidad de converger en una lista única; donde entendemos tiene que estar no solamente representados los ocho partidos que hoy conformamos la coalición de gobierno, sino también la Democracia Cristiana y fuerzas de izquierda que hoy no son parte del pacto de gobierno".
En tanto, desde la oposición, se baraja hacer una lista entre Chile Vamos y Demócratas. Sin embargo, el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado advierte que "hay falta de proactividad" en el sector.
"Yo creo que hay falta de proactividad en las directivas de los partidos para poder sentarse de una vez por todas a definir las listas parlamentarias. Si de verdad queremos avanzar en eso, hay que actuar con decisión y generosidad. Lo peor que podemos hacer es llegar al cierre de las inscripciones sin una definición seria", sostuvo.