Falso: audio de Jara hablando sobre sus votantes no es real, fue creado con IA

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

"A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido", dice la grabación, que se constata como creada por software.

Falso: audio de Jara hablando sobre sus votantes no es real, fue creado con IA
Llévatelo:

A tres semanas de la segunda vuelta de la elección presidencial en Chile, en redes sociales se viralizó una declaración atribuida a la candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara. Supuestamente, se trataría de tres audios –condensados en uno– que la militante comunista habría enviado vía WhatsApp.

"A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido". De esa forma comienza el primer  fragmento del registro viral, el cual continúa así: "Tenemos un sueño, una meta por cumplir y, aunque la gente la pase mal, tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo y mantener el poder. Además, la gente es tonta, no sabe lo que quiere, les subes el sueldo mínimo y…", dice el primer fragmento del audio.

El contenido se viralizó principalmente vía TikTok, con más de 75 publicaciones que, usando el mismo sonido y videos, superan el medio millón de visualizaciones. El supuesto audio también circula con más de 10.000 compartidos en Facebook, más de 2.100 compartidos en Threads y más de 180 retweets en X (1, 2).

Según los usuarios, Jara estaría mostrando su "verdadera cara al querer engañar a sus votantes con populismo". Otros aseguran que el audio fue "comprobado y no es IA", sino que habría sido filtrado recientemente. 

El segundo fragmento parece ser una respuesta a la primera parte. Supuestamente, Jara insiste: "Pero si tú sabí que es verdad. La gente solo piensa en cuánto va a tener a fin de mes, no ven más que eso. Ahí es donde tenemos que agarrarnos. Son muy pocos los que entienden el macro de lo que nos estamos jugando ahora. La expansión de Trump es un peligro, tenemos que seguir en el poder".

El tercer fragmento, en tanto, retoma la idea anterior y, al igual que en el primer caso, el "audio" finaliza antes de que la candidata termine la idea. "Ya se metió en Argentina, a Venezuela le queda poco, perdimos Bolivia… Si sigue así, no va a quedar nada de comunismo en el Cono Sur y eso es inaceptable. Yo no voy a transar. Si tengo que mentir, lo haré de nuevo. Además, ya me huevean con eso, así que no es sorpresa para…".

A lo largo del audio se escuchan frases, pausas y respiraciones, así como, por breves momentos, se escucha el ruido ambiente de la ciudad, entre vehículos y personas hablando.

Creado con inteligencia artificial

Al escuchar los supuestos audios de la candidata se desprende que la voz mantiene un volumen y entonación uniforme. Si bien se escuchan frases, las mismas son mecánicas y carecen de inflexión. Estos son algunos signos de que el contenido puede haber sido manipulado digitalmente.

Para verificar la autenticidad del audio viralizado se utilizaron herramientas de detección de inteligencia artificial (IA). Al analizar el material por completo, Hiya –disponible en la extensión INVID– arrojó que gran parte del audio tiene una alta probabilidad de haber sido generado con IA. Los puntos más conflictivos, según la herramienta, corresponden al fin del primer audio y todo el segundo fragmento, como se ve a continuación: 

Análisis realizado con la herramienta de detección Hiya

Por otro lado, utilizamos la herramienta Detecting-AI para analizar cada uno de los fragmentos por separado y también el audio completo. En los cuatro casos, el resultado fue el mismo: el contenido tiene altas probabilidades de haber sido generado con inteligencia artificial.

 

Capturas del análisis realizado con la herramienta de detección Detecting-AI

 

También se consultó con Marco Benalcázar, quien dirige el Laboratorio de Investigación en Inteligencia y Visión Artificial "Alan Turing" de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. El experto aseguró a AFP Factual que "el audio no es auténtico: ha sido generado o manipulado con alguna herramienta de software (lo más probable usando IA)".

Adicionalmente a las herramientas ya consultadas, Benalcázar sugirió utilizar el detector en línea Resemble AI, el cual también indicó que se trata de un contenido artificial.

El comando también desmintió el audio

Mala Espina se contactó con el comando de la candidata, quienes indicaron que "se trata de un registro falso" y que la candidata "tomará todas las acciones legales que correspondan". 

Jara hizo referencia al tema en un punto de prensa el domingo 23 de noviembre. En él, indicó: "Yo vi el audio ayer que con inteligencia artificial construyeron también para denostarme. Y al igual que en el caso de la falsa prima (…), voy a tomar todas las acciones legales que correspondan. Porque no voy a permitir que la democracia se degrade".

Además, el contenido fue desmentido en X por miembros del comando de la candidata, como los parlamentarios Tomás Hirsch, Carolina Tello, Gael Yeomans, Emilia Nuyado y Andrés Giordano. Otros políticos asociados a la candidatura, como Ricardo Lagos Weber y la vocera Alejandra Krauss, también desmintieron el contenido.

Por lo tanto, calificamos como falso el supuesto audio atribuido a Jeannette Jara en el que se burlaría de los votantes. En realidad, el contenido fue realizado con inteligencia artificial, como se demuestra a partir del análisis con herramientas de detección y la palabra de expertos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter