Jara criticó el uso de IA en la franja tras polémico spot de ME-O

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Lillo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El abanderado defendió haber mostrado imágenes de los demás candidatos vestidos como militares y escenas del bombardeo a La Moneda.

"Construir verdades que no son tales no es bueno", replicó la candidata del oficialismo y la DC.

Jara criticó el uso de IA en la franja tras polémico spot de ME-O
 ATON

ME-O reafirmó ser "el único total responsable y arquitecto" del spot televisivo, a la vez que se autodenominó como "el líder de la franja".

Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara, criticó el uso de inteligencia artificial en la franja televisiva por parte del abanderado independiente Marco Enríquez-Ominami, ya que con ella se "construyen verdades que no son tales".

ME-O generó polémica en su segmento ya que incluyó imágenes de los demás presidenciables vestidos de militares, junto a escenas del bombardeo a La Moneda el 11 de septiembre de 1973 e incluso los rostros de otras figuras como el Presidente Gabriel Boric, la excandidata Beatriz Sánchez y el exministro Giorgio Jackson.

Sin embargo, en la inauguración de su comando en el Barrio Bellavista, Ominami defendió sus críticas al Gobierno y se reafirmó "el único total responsable y arquitecto" del spot televisivo, a la vez que se autodenominó como "el líder de la franja".

"Evelyn Matthei hizo dibujos animados para caricaturizar la historia de Chile. Todos usan distintas herramientas, pero, de nuevo, ¿hay algo falso en lo que dijimos (en la franja)? ¿Evelyn ha condenado el bombardeo de la FACh al Palacio? ¿José Antonio Kast condenó la dictadura? Al revés: (Junto a) Kaiser dicen que están orgullosísimos y que lo repetirían", justificó el abanderado.

Ante esto, Jara, en un recorrido por Rancagua (Región de O'Higgins), reconoció que "no ha tenido la oportunidad" de ver dicho spot, pero condenó el uso de IA.

"Creo que un dilema en la política hoy es que nos preocupamos de discutir entre nosotros y no de estar con la gente, y he tratado de hacer lo segundo. Pero, en general, cuando se usa IA para construir verdades que no son tales no es bueno", sostuvo la exministra.

"Lo hemos visto con Evelyn Matthei, que al final amenazó con llevar el tema (de los bots que la desprestigiaban) a tribunales y después tuvo que aceptar unas disculpas que le dieron un poco a la fuerza (de Republicanos), le salió barato a Kast", opinó. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter