Jara: "Cuando vas a una primaria, vas también a un pacto de honor"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La candidata presidencial comunista respondió a Jaime Mulet quien, afirmando tener diferencias con la exministra, dijo que la apoyaría si gana las primarias.

Por otro lado, la abanderada PPD Carolina Tohá espera que tras la baja de la campaña de Alberto Undurraga, conversen con la DC sobre un posible apoyo a su candidatura.

Jara:
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, valoró esta mañana el apoyo del abanderado del Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, pese a que no ve cuáles son las "diferencias" que tiene con el diputado.

En marco del Día de la Madre, la exministra del Trabajo se reunió en un desayuno con mujeres donde planteó sus ideas programáticas en busca del sillón presidencial en materia de maternidad, en las que destacó hacer efectiva la Ley de Sala Cuna, un post natal para hombres obligatorio y equidad salarial.

Igualmente, abordó los dichos de Mulet a Cooperativa, donde señaló que en caso de que Jara gane las primarias oficialistas la apoyaría, pese a diferencias con ella.

"Yo no soy comunista, no soy marxista, pero entiendo que puedo colaborar en lo programático y hacer un proyecto de naturaleza común", sostuvo Mulet.

Ante esto, la otrora secretaria de Estado declaró que "no entendí muy bien cuáles eran las diferencias. Quiero señalar que él además forma parte de nuestro bancada en el Congreso Nacional, entonces, no logro entender cuál es la diferencia".

"Me alegra que aclare que entregaría el apoyo si es que yo soy elegida la abanderada. En mi caso, o sea, quién sea el abanderado, que espero ser yo, obvio que va a contar con mí apoyo. O sea, nunca está en cuestión porque cuando uno va a una primaria, va con un pacto de honor", planteó.

Tohá abordó posible apoyo de la DC a su campaña

En paralelo, y en una actividad similar, la candidata presidencial de la Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, conversó con mujeres sobre políticas públicas en materia de salud y cómo reducir las cifras de natalidad.

Asimismo, se refirió a la decisión de la Democracia Cristiana (DC) de deponer la campaña de su presidente, el diputado Alberto Undurraga, y afirmó que respeta la decisión de la falange y que se acercan las conversaciones a un posible apoyo a su candidatura.

"Es constante el respeto a los procesos y decisiones que la Democracia Cristiana tiene que tomar. Nosotros sabemos lo profundo, lo sustantivo, que son los acuerdos que tenemos, las cosas que compartimos y creemos que eso es lo que va a ir predominando", afirmó.

No obstante, reparó en que "los pasos con que ello se vaya dando pueden cambiar, y para eso lo que corresponde es respetar las decisiones de la DC vaya tomando".

"Queda mucho tiempo todavía en este proceso electoral y encontraremos el momento más oportuno para que esa convergencia se dé. Por ahora lo que vemos es que nos vamos acercando", afirmó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter