La candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dio a conocer un conjunto de propuestas en materia habitacional como parte de su programa de gobierno, con medidas que apuntan tanto a la construcción de viviendas como al acceso justo al arriendo y la protección de los adultos mayores.
Uno de los principales anuncios es el refuerzo al Plan de Emergencia Habitacional, que contempla una inversión adicional de 100.000 millones de pesos anuales, con el objetivo de alcanzar 260 mil nuevas construcciones y 140 mil mejoramientos de viviendas durante el próximo periodo.
A ello se suma la iniciativa conocida como "Hipotecazo", destinada a facilitar el acceso al crédito hipotecario: "Premiaremos el ahorro, duplicando el pie que logren ahorrar y garantizaremos un dividendo máximo de 300.000 pesos, para que el sueño de la casa propia no impida llegar a fin de mes", explicó Jara.
El plan contempla un costo aproximado de 25.000 millones de pesos anuales.
Arriendo "seguro" y Banco de Suelos
En paralelo, la propuesta "Tu arriendo seguro" busca ofrecer un sistema centralizado y oficial de información sobre el mercado del arriendo, con el fin de que arrendatarios y propietarios cuenten con mayor seguridad y transparencia.
Otra de las medidas destacadas es la creación de un Banco de Suelos, donde distintas instituciones del Estado, incluyendo Fuerzas Armadas, Carabineros y la PDI, pondrán a disposición terrenos urbanos y rurales que no tengan uso definido, para destinarlos a fines sociales.
Respecto a los adultos mayores, Jara propuso mejorar y ampliar los beneficios relacionados con el pago de contribuciones, asegurando que "más de 200.000 adultos mayores que hoy siguen pagando contribuciones a pesar de no contar con ingresos suficientes" queden protegidos.
Finalmente, Jara presentó el programa "Nuestros Barrios", que considera 20.000 millones de pesos anuales para poner en marcha 50 planes maestros en los dos primeros años de gobierno. La iniciativa apunta a la recuperación integral de barrios, incluyendo obras de regeneración urbana a 4 y 10 años, con el propósito de "transformar física, económica y socialmente los barrios".