Jara en plan Parisi: Tope salarial de cinco millones para funcionarios de confianza política

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

"Al que crea que no es suficiente y con él hay que hacer una excepción -como pasó en este Gobierno- que ni siquiera piense en postularse", advirtió la candidata en Cooperativa.

"No corresponde que (Boric) me esté dando consejos: siendo Presidente, lo mejor que puede hacer es continuar con el mandato que la gente le dio y para lo cual se le remunera todos los meses", afirmó.

Negó estar instalando un "distanciamiento" del Jefe de Estado, pero opinó que, como sus antecesores, debe ubicarse "en otra estatura, por sobre las contingencias".

Jara en plan Parisi: Tope salarial de cinco millones para funcionarios de confianza política

"Yo no voy a descalificar a José Kast", afirmó Jara (sin el "Antonio"), pero recordó que en sus 16 años de diputado -con "más de mil millones en dietas"- apenas sacó 19 leyes. También disparó contra su economista jefe, Jorge Quiroz, que "organizó el modelo de colusión de los pollos".

Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, manifestó en Cooperativa que está evaluando tomar algunas de las propuestas del candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, como el tope salarial para todos los funcionarios políticos.

En conversación con El Diario de Cooperativa, la exministra señaló que los resultados de la primera vuelta presidencial son "un desafío para lo que viene y que nos obliga a redoblar los esfuerzos por conquistar conciencias y corazones en el país".

Sobre las propuestas de Franco Parisi, sorpresivo tercer lugar en los comicios, Jara dijo que "apuntó a cosas que son bien esenciales y que es el bolsillo, sobre todo la clase media de este país. Hay varias propuestas que tiene interesantes, algunas las vamos a tomar, otras las teníamos ya consideradas, pero en particular en el tema de los sueldos de los funcionarios de confianza".

"Vamos a restringir los sueldos de los funcionarios políticos a cinco millones de pesos brutos, y al que crea que eso no es suficiente para él y que hay que hacer una excepción, cosa que pasó en este gobierno, le digo desde ya que ni siquiera piense en postularse a algún tipo de responsabilidad", añadió.

Al ser consultada sobre su relación con el Presidente Gabriel Boric, Jara replicó que "no corresponde que me esté dando consejos (...) somos personas distintas y vamos a encabezar gobiernos también distintos. Y en esto quiero ser clara, porque la experiencia que he tenido en las distintas responsabilidades en las que he estado, me ha dado completa claridad de la responsabilidad que me podría competer como futura autoridad".

"Creo que toda la gente que quiera opinar es siempre bienvenida. Uno tiene que esto tomarlo con integralidad de visiones, pero siendo Presidente de la República, lo mejor que puede hacer es continuar con el mandato que la gente le dio y para lo cual, como a todos los funcionarios públicos se les remunera todos los meses, que es gobernar. ¿Cómo se va a meter en una campaña si es el Presidente de la República?", precisó.

La propuesta fue respaldada por el secretario general del PS, Camilo Escalona, señaló que "el valor que tiene reducir los ingresos de los altos funcionarios públicos es un valor ético. Usted no va a juntar 6.000 millones de dólares con esos recursos, pero es un gesto muy importante para la ciudadanía".

Asimismo, la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, sostuvo que "la eficacia y la eficiencia del Estado es una materia que hay que recoger. Creo que ese es el sentido principal, porque no es lo mismo decir que hay que hacer ajustes en el Estado y regular los ingresos, que decir lo que ha señalado el candidato Kast, que era que aquí había grasa en el Estado, que había que despedir funcionarios públicos o la línea de los parásitos".

Críticas a Kast

La candidata también lanzó dardos en contra de Jorge Quiroz, coordinador económico de la campaña de su contendor, el republicano José Antonio Kast, por su rol en la colusión de las farmacias y de los pollos.

"En el de los pollos, él estuvo en el modelo, en el modelo de la colusión, así se señala en el Tribunal de la Libre Competencia. Y en el de los medicamentos, él salió a defender una de las farmacias, asegurando que 'no existen indicios de corrupción en este mercado'. La colusión sí existió y así fue declarada por los tribunales de justicia".

Jara recordó que "fui ministra tres años, presenté 35 proyectos de ley, 27 o 28 se aprobaron, grandes proyectos de ley y junto con eso, logramos recuperar 580 mil puestos de trabajo perdidos en la pandemia y reducir la informalidad laboral al 26%. Kast fue diputado 16 años y sus proyectos fueron de dar nacionalidad por gracia a empresarios, de erigir monumentos, del día de no sé qué. 16 años, más de 1.000 millones de pesos en dietas parlamentarias".

"Yo voy a diferenciarme de José Kast con las propuestas que tenemos en nuestro programa, con mi experiencia, con mi liderazgo y, creo que con mi capacidad de construir acuerdos. Tengo claridad que el tema de la seguridad pública es importantísimo en Chile, importantísimo. Y a diferencia de José Kast, a mí me interesa no solamente perseguir al que vende droga en una esquina parado, sino que a los peces gordos y levantar el secreto bancario", aseveró.

Finalmente, la candidata dijo: "No voy a caer en estar descalificando a José Kast, pero sí voy a decir las cosas por su nombre y me parece que haber sacado 19 leyes en 16 años de parlamentario, si nadie se lo pregunta, tendré que decirlo yo misma nomás. De tener como asesor económico a alguien que estuvo ideológicamente vinculado a la colusión económica y no se le pregunta, tendré que decirlo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter