El candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, llamó a su rival del oficialismo, Jeannette Jara (Unidad por Chile), a aclarar los dichos de su jefe económico, Luis Eduardo Escobar, quien consideró "bastante razonable" regularizar a migrantes que no tengan antecedentes penales.
En entrevista con "Tolerancia Cero" de CNN Chile, el asesor de la abanderada avaló lo planteado por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, con el objetivo de que extranjeros que ya están en Chile trabajen en el agro.
Escobar cree que tal medida pondría fin a un "problema burocrático", como denominó el que "los trabajadores entran a Chile, se ponen a trabajar y seis meses después todavía no tienen la visa temporal".
Respecto de si existe la capacidad para regularizar a parte de los 360 mil migrantes irregulares en el país -según cifras del INE-, el economista añadió que "hay que hacer una selección, y eso es lo que ha dicho la candidata también: tenemos que hacer un grupo con quiénes de esas personas queremos que se queden en el país, y los demás se tendrán que ir".
A la salida del 13° Summit de la fundación País Digital este martes, Kast rememoró: "En las primarias, ella (Jara) señaló que había que abrir los ojos y regularizar a más de 200 mil personas. Después, dijo que no era regularización, sino que empadronamiento. Después, fue a un matinal y señaló que había que no solamente regularizar, sino que también empadronar, y ahí subió de 200 mil a más de 300 mil personas. Y ayer, su encargado económico dijo que había que hacerse cargo y regularizar".
"Por lo tanto, ¿a quién le creemos? ¿A Jeannette Jara de la primaria? ¿A Jeannette Jara de esta primera vuelta? ¿A la Jeannette Jara de los matinales? ¿O a la Jeannette Jara que tiene un encargado económico que dice las cosas por su nombre? Sería bueno que ella lo aclare", emplazó el republicano.
Regularizar con requisitos
Poco después, la candidata del oficialismo más la DC le respondió frente a la prensa: "Lo hemos planteado en todos lados, está por escrito en el programa que está publicado y además, en el foro (de hoy) él mismo lo preguntó y lo sabe: hay que empadronar y regularizar a las personas que no tengan antecedentes penales y que tengan antecedentes familiares y laborales".
Jara aseveró entonces que, en contraste, "lo que propone José Antonio Kast es cerrar los ojos a la anarquía que hoy tenemos, y eso es una irresponsabilidad con el país. Hay que saber quiénes son los migrantes que están, dónde están, y si tienen o no trabajo y antecedentes penales. Es algo que tenemos que hacer".
"Yo sé que suena mucho más populista decir 'fuera todos los migrantes', pero no son medidas realistas. Ese es el punto", remarcó.
En tanto, la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, tomó distancia de la política impulsada por Jara, pues si bien cree que es posible que dé respuesta a los extranjeros que hoy viven en Chile, implica el riesgo de provocar un "efecto llamada".