Kaiser condiciona acceso de nuevas generaciones a la PGU: Deberán aportar mensualmente

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El candidato libertario propuso, en el debate radial de la Archi, "generar un incentivo al ahorro en los jóvenes que están entrando ahora al sistema".

"Me preocupa, pues lo que está diciendo no es lo que está escrito en su programa", replicó la abandera oficialista, Jeannette Jara.

Kaiser condiciona acceso de nuevas generaciones a la PGU: Deberán aportar mensualmente
 ATON

El diputado plantea que, "para obtener el 100% de la PGU, deba haber un aporte a la APV de 4 UF anuales: entre 12 y 16 mil pesos mensuales".

Llévatelo:

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, explicó -en el debate radial organizado por Archi- el radical cambio que propone en el acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU) para las futuras generaciones y detalló los requisitos que deberán cumplir para recibir la totalidad del beneficio.

"Para todos los actuales beneficiarios no cambia nada, (pero) sí estamos sumando lo que sería la PGU Mamá, que significa que sumaríamos PGU más 50% para la mamá de un niño, PGU más 75% para la mamá de dos niños, PGU más 100% para la mamá de tres niños", indicó.

Para financiar su propuesta, el actual diputado detalló que su programa plantea "la redistribución de los recursos del Estado, ahorro dentro del Estado, y la generación de un fondo soberano financiado desde la minería, que se pueda invertir -como lo hacen los noruegos o los Emiratos Árabes Unidos- para generar un colchón de financiamiento en el mediano y largo plazo para la PGU".

"Para las nuevas generaciones, los jóvenes que están entrando ahora al sistema, hemos establecido que, para obtener el 100% de la PGU, debe haber un aporte a la APV de 4 UF anual, que es más o menos 12, entre 12 y 16 mil pesos mensuales", puntualizó.

"En la práctica, lo que incentivamos con esto es que exista aunque sea un mínimo de ahorro personal, porque la gente tampoco va a poder vivir solamente de la PGU. Entonces, queremos generar un incentivo al ahorro", aseveró.

Réplica de Jara: "Me preocupa lo que dice Kaiser"

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, utilizó su derecho a réplica para criticar duramente la propuesta de su contendor libertario: "Me preocupa en particular lo que está diciendo el candidato Kaiser sobre la PGU, porque lo que dice no es lo mismo que está escrito en su programa", fustigó.

"En Chile hay 700.000 mujeres que reciben Pensión Básica Solidaria que se transformó en PGU. Mujeres que trabajaron, pero no pudieron cotizar porque nadie les pagó un sueldo. Y ustedes (Kaiser) en el Congreso Nacional se opusieron a que tuvieran un seguro de lagunas previsionales", complementó la extitular del Trabajo.

"Ahora, a esas mujeres sin hijos, a esas mujeres que no pudieron cotizar, les quieren dar menos PGU de aquí en adelante. Eso es muy grave para Chile, es un retroceso completo en derechos sociales", aseguró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter