Los ocho candidatos presidenciales protagonizan debate televisivo
Los aspirantes a La Moneda se ven las caras en el encuentro organizado por Chilevisión.

Los aspirantes a La Moneda se ven las caras en el encuentro organizado por Chilevisión.
Los ocho candidatos presidenciales protagonizan este miércoles el primer debate televisado de cara a las elecciones de noviembre próximo, emitido por Chilevisión.
En esta oportunidad participan la representante del oficialismo, Jeannette Jara; Evelyn Matthei, de Chile Vamos; el republicano José Antonio Kast; el libertario Johannes Kaiser; Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG); y los independientes Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés.
El debate está dirigido por tres moderadores: Andrea Arístegui, Macarena Pizarro y Daniel Matamala.
El formato contempla tres segmentos: en el primero, los moderadores realizarán preguntas a cada uno de los ocho candidatos, que tendrán tres minutos para responder; luego, cada abanderado podrá preguntar directamente a dos de sus contendores, nombres que fueron definidos por sorteo desde la organización, y finalmente, los convocados podrán dar palabras de cierre por un minuto.
El primer tema tratado por los candidatos fue el tono de la campaña y su efecto en la democracia, oportunidad en la que Jara apuntó a Kast por el uso de bots en redes sociales, ante lo que el republicano exigió "disculpas" de la exministra por haberlo tratado de mentiroso en debates anteriores.
Ver esta publicación en Instagram
Posteriormente, Artés cuestionó las declaraciones de Parisi, asegurando que no "todos se han enriquecido con la política", ya que él tiene una larga trayectoria como profesor en Cerro Navia.
#DebateCHV | Eduardo Artés (Independiente) emplazó a Franco Parisi (Partido de la Gente) y se quedó sin tiempo para hablar de las listas de espera en salud: "Ten mucho cuidado con decir que todos se han enriquecido con la política"
— CHV Noticias (@chvnoticias) September 11, 2025
▶️Súmate a la señal en… pic.twitter.com/8Q4sifm5yW
En materia de crimen organizado, Parisi pidió "sacar a los militares a la calle", mientras que Jara apuntó a terminar con el secreto bancario y Kast llamó a cerrar las fronteras.
Sobre la migración, Matthei dijo que expulsará a 10 mil extranjeros irregulares, Parisi llamó a "minar el norte" y Kaiser aseguró que no va a regularizar a nadie "porque se acabó la paciencia".
#DebateCHV | Harold Mayne-Nicholls (Independiente) fue el único que respondió que sí se debe regularizar a los inmigrantes: "El Estado lo debe hacer y aquellos que no se sometan tendremos que pedirles que abandonen el país"
— CHV Noticias (@chvnoticias) September 11, 2025
▶️Súmate a la señal en vivo➡️https://t.co/ndzJNvSRMu… pic.twitter.com/P0T3jfgQT8
Ver esta publicación en Instagram
A continuación, sobre empleo, Matthei dijo que la "mayor dignidad es tener trabajo", Artés apuntó a "reindustrializar" el país, con el Estado tomando control de la matriz productiva y Kast cuestionó la gestión de Jara en el Ministerio del Trabajo.
Uno de los temas en los que se distanciaron los candidatos fue la situación en Venezuela, ya que Artés descartó que se trate de una dictadura, mientras que Kaiser apoyó una intervención militar por parte de Estados Unidos para sacar a Maduro.
Otro de los conflictos de la jornada ocurrió cuando Parisi acusó a Matthei de "traicionar" a Piñera y Pinochet en su historia política, ante lo que la exministra -visiblemente afectada- recordó que con el exmandatario lograron recomponer su relación pese a los problemas que enfrentaron.
Ver esta publicación en Instagram