Matthei aspira a "una primaria lo más amplia posible" en la derecha

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La candidata de Chile Vamos afirmó que para utilizar este mecanismo no es necesario que las fuerzas políticas "compartan todo" su ideario.

Puso como ejemplo a la Nueva Mayoría: "Si la Democracia Cristiana pudo conversar con el Partido Comunista...".

Matthei aspira a
 ATON (Referencial)

Chile Vamos busca impulsar la unidad de la oposición de cara a la presidencial y parlamentaria de este año. De momento, al menos en la carrera a La Moneda, se ve poco factible.

Llévatelo:

La candidata presidencial de Renovación Nacional y la UDI, Evelyn Matthei, instó esta mañana a tener una primaria "lo más amplia posible" en la oposición, en miras a las eleccion de noviembre.

La exalcaldesa de Providencia recibió esta mañana a las directivas de los dos partidos de Chile Vamos en sus oficinas de Apoquindo 3001 para coordinar el diseño de las campañas y las propuestas programáticas. En la reunión no participó Evópoli –tercer partido de la coalición-, porque aún no se cuadra con la candidatura de Matthei, pero se espera que lo haga en las próximas semanas.

Ante la negativa del Partido Republicano a participar de unos comicios con toda la derecha, Matthei apuntó que "lo importante es hacer una primaria lo más amplia posible. Y si la Democracia Cristiana ha podido conversar con el Partido Comunista, uno siente que básicamente uno no comparte todo, pero necesariamente en ninguna coalición amplia se comparte todo".

En ese sentido, reparó en los puntos comunes que tiene junto a Johannes Kaiser, candidato del partido en formación Nacional Libertario, y apuntó que "en materia de seguridad ciudadana estamos todos bastante alineados, y es el punto más importante".

Sin embargo, desde el Partido Republicano ya se negaron a la propuesta y aseveraron que José Antonio Kast llegará directo a la papeleta.

"Nosotros vamos a estar en la primera vuelta porque creemos que los chilenos tienen derecho a elegir una alternativa de gobierno que defienda el ahorro individual sin letra chica; que está dispuesto a combatir al crimen organizado con toda la fuerza posible; y que va a impulsar un cambio radical en materia económica para que haya más progreso, empleo y mejore la calidad de vida para todos los chilenos", señaló Kast.

El resto de candidatos de la oposición

El senador Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, aclaró que las primarias no son solo para lograr la presidencia de Matthei, sino también llegar al Congreso, pese a las diferencias con Republicanos en temas como la reforma previsional.

"Cuando uno parte las negociaciones todos hacen solicitudes maximalistas, amenazan todos por su cuenta. Yo espero que a medida que pasen las semanas y los meses, podamos tener la capacidad de confluir en una primaria de unidad, que nos permita tener un candidato único para enfrentar a la izquierda", enfatizó.

Asimismo, agregó que "uno puede tener diferencias, matices, con otros partidos de oposición, pero por lo menos nosotros estamos convencidos que tenemos que avanzar en unidad para derrotar a la izquierda liderada por Gabriel Boric".

Johannes Kaiser dijo que "todo esto y mucho de esto va a depender de lo que va a pasar ahora con la reforma de pensiones. Nosotros siempre hemos planteado que necesitamos un marco, un mínimo común denominador en política para poder participar de una primaria donde nos comprometamos posteriormente. En este caso, sería con este proceso de reforma de pensiones".

Y el otro candidato opositor que sí quiere participar en primarias es el exalcalde de la Florida, Rodolfo Carter, pero que al ser independiente tiene que ser invitado por los partidos o por alguno de los partidos a participar en la primaria, aunque algunos dirigentes de Chile Vamos dicen que tienen que participar aquellos candidatos que efectivamente marquen en las encuestas.

En tanto, de acuerdo al cronograma de Matthei, la exalcaldesa participará del homenaje al fallecido expresidente Sebastián Piñera y luego se tomará unos días de vacaciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter