Matthei: Me da miedo que Kast corra mucho los límites si llega a ser Presidente
Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl
La candidata de Chile Vamos confesó que la campaña sucia de los bots que la atacaban "hizo cambiar muy fuertemente la opinión que tenía de él como persona".
"Eran cuentas ligadas a los republicanos... Que no vengan a hacerse los lesos", fustigó, resaltando que hasta ahora no ha recibido disculpas.
ATON (archivo)
En medio de la arremetida de Matthei, el exsenador UDI Claudio Alvarado advirtió: "Deslegitimar a Kast con argumentos que provienen directamente del manual de la izquierda sólo fractura a nuestro sector".
La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, reconoció sentir temor de que, en un eventual gobierno de su rival republicano, José Antonio Kast, éste pueda "correr mucho los límites" de lo que es aceptable en el juego político.
La militante UDI abordó en la radio Rock & Pop, el miércoles, la tensión que persiste entre ambos, después de que ella atribuyera una campaña sucia en su contra a los seguidores de Kast, la que consistió en videos que cuestionaban su estado mental, e incluso especulaban sobre un diagnóstico de demencia.
"Encontré una bajeza que todavía me cuesta entender que alguien, que además ha dicho que ellos (sus simpatizantes) no atacarían a gente que no son sus rivales, me hayan atacado de esa manera. Y fue feroz, y fue durante mucho tiempo, y eran cuentas ligadas a los Republicanos. Que no vengan a hacerse los lesos", subrayó la abanderada, antes de apuntar que el propio Kast todavía no le ofrece disculpas.
Tanto los "ataques" que Matthei recibió, como los que -asegura- afectaron antes al candidato libertario, Johannes Kaiser, la llevaron a "cambiar muy fuertemente la opinión que yo tenía de él (Kast) como persona (...) Para mí es súper importante entender qué tipo de ser humano hay detrás. Y ahí es donde me complicó".
De hecho, admitió estar decepcionada del republicano: "Está bien, todos tenemos ganas de ganar, y de que a nuestros diputados y candidatos a diputados y senadores les vaya bien, pero hay límites. Intervenir un video para que parezca que tú estás en una condición mental que es incompatible con ser Presidente, eso no es un ataque de redes sociales (...), es una cosa totalmente distinta, de otra categoría... Kaiser nunca haría eso".
Fue entonces que, consultada sobre si considera "peligroso" que Kast gane la Presidencia, la candidata de Chile Vamos planteó: "Cuando alguien está dispuesto a correr los límites siendo candidato, a mí obviamente que me da miedo que pueda correr mucho los límites si es que llegase a ser Presidente. Eso me complica".
Nota del editor: La versión original de este artículo utilizó la transcripción publicada en el sitio Rockandpop.cl, que consigna la frase "cuando alguien está dispuesto a correr los límites siendo candidato, a mí obviamente que me da miedo que pueda correr mucho los límites y que llegue a ser presidente". El titular inicial en Cooperativa.cl fue Evelyn Matthei: "Me da miedo que Kast llegue a ser Presidente". La frase real de la candidata fue, sin embargo, según consta en la grabación: "A mí obviamente que me da miedo que pueda correr mucho los límites si es que llegase a ser Presidente". Dado que esta corrección cambia el tono y el sentido de lo expresado, y plantea además un escenario eventual y condicional, nuestro titular fue corregido en la misma línea.
Exministro UDI: Matthei fractura a la derecha con críticas a Kast
Previo a la emisión de la citada entrevista, el medio Ex-Ante publicó ayer una columna del exministro Claudio Alvarado (UDI), donde califica como un "profundo error político" el que Matthei no comprometa su apoyo a Kast si es que él pasa a segunda vuelta y ella no, por estimar que el republicano es "extremo" y puede generar "retrocesos" si llega a La Moneda.
"Deslegitimar a Kast con argumentos que provienen directamente del manual de la izquierda sólo fractura a nuestro sector. Ese discurso debilita el mensaje y la identidad de una derecha que necesita convicción y no calculadora", fustigó quien fuera secretario de Estado de Sebastián Piñera.
El también exsenador apuntó que el gremialismo nació con "la defensa clara de ciertos principios que hoy parecen estar cada vez más relativizados por sectores de nuestra propia coalición. Si ahora se considera que un liderazgo como el de Kast —que representa sin complejos ideas que por años nosotros mismos defendimos— es un 'retroceso', entonces lo que verdaderamente estaría en retroceso es la claridad de quienes deberían liderar".
"Cuando Evelyn Matthei, ante reiteradas preguntas dice que no está dispuesta a comprometer su apoyo en una eventual segunda vuelta, argumentando que es 'la líder de una coalición y que no se manda sola' y, acto seguido, Chile Vamos guarda silencio, sólo se genera confusión y malestar ante la indefinición", advirtió el exministro, antes de acotar que si la derecha espera triunfar en el balotaje, "la ambigüedad en apoyos recíprocos, políticamente, no tiene más espacio".