La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó este sábado su Plan Nacional de Seguridad Hídrica en la Región de O'Higgins, con el que buscará enfrentar la crisis de escasez de agua que afecta al país y garantizar el suministro a la población, la agricultura y la producción.
Desde la bocatoma de la Asociación de Canales del Río Cachapoal, en Machalí, la exalcaldesa de Providencia señaló que, de llegar a La Moneda, su gobierno actuará frente a la sequía.
"No se trata solo de un problema futuro, sino de una crisis actual, que golpea a las familias, a los sectores productos y a nuestras comunidades, especialmente en la zona centro del país", dijo.
En concreto, el plan contempla la creación de un "Sistema de Emergencia Hídrica", que activará alertas tempranas y medidas preventivas ante reducciones en caudales, precipitaciones o niveles de embalse. Entre las acciones se encuentran: campañas de ahorro, plantas desaladoras móviles y apoyo a comunidades rurales afectadas por la escasez.
Asimismo, busca implementar Planes Estratégicos de Gestión de Recursos Hídricos (PRGRH) en las 46 cuencas más críticas del país. Estos, reunirán más de 1.050 iniciativas, como la recarga de acuíferos, obras de infraestructura, reúso de aguas y proyección de desalación, con órganos de seguimiento en cada cuenta para asegurar resultados concretos.
En cuanto a las regiones con mayor déficit hídrico, la abanderada de Chile Vamos propuso un Plan Nacional de Desalación y Embalses, que incluye la construcción de plantas desaladoras multipropósito y la instalación de 500 desaladoras comunitarias en caletas y localidades costeras al año 2030, junto a 354 embalses de regulación corta destinados al riego agrícolas.
Además, abordó la necesidad de modernizar la institucionalidad del agua, proponiendo fortalecer la Dirección General de Aguas (DGA) para agilizar permiso, intensificar la fiscalización y aplicar sanciones.
"El agua será nuestra prioridad, y la vamos a cuidar gota a gota, porque sin agua no hay vida ni desarrollo. Cuando lleguemos a La Moneda dejaremos atrás la improvisación: enfrentaremos la sequía con gestión, es decir, con decisión y planificación", concluyó Matthei.