Matthei respaldó crítica de su generalísimo contra el Gobierno: "Yo prometí comportarme como señorita"

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Diego Paulsen afirmó hoy que "nosotros aseguramos derrotar al comunismo y a este Gobierno de atorrantes".

La exalcaldesa también pidió que el Presidente Boric "deje de meterse en la elección, preparando su reelección para cuatro años más, eso es inaceptable".

Matthei respaldó crítica de su generalísimo contra el Gobierno:
 ATON (archivo)

"De repente las palabras no son las mejores. En todo caso, 'incompetencia' sí se podría usar muy fuertemente", señaló Matthei durante una actividad realizada esta tarde.

Llévatelo:

La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, respaldó este martes la polémica declaración de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien afirmó que la abanderada puede derrotar "al comunismo" y "a este Gobierno de 'atorrantes'".

"Respaldo totalmente a mi jefe de campaña, el tema es que yo he prometido portarme como señorita, así que él ha dicho lo que ha dicho", afirmó la exalcaldesa durante una actividad realizada esta tarde.

"Creo que los chilenos tienen bien formada la opinión de cómo ha sido el comportamiento de este Gobierno", agregó la abanderada presidencial.

Al ser consultada respecto a si considera que la declaración de Paulsen fue una falta de respecto hacia el Gobierno, Matthei respondió: "De repente las palabras no son las mejores. En todo caso, sí les quiero decir que 'incompetencia' sí se podría usar muy fuertemente".

"Yo también le pediría al Presidente que deje de meterse en la elección, preparando su reelección para cuatro años más. Eso no es aceptable", enfatizó.

Rechazo del Gobierno

Desde el Gobierno, respondió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señalando que "la ofensa no tiene justificación en un debate democrático".

Desde el Congreso en tanto, la diputada Lorena Fries (Frente Amplio) tachó de "condenables las palabras de Diego Paulsen", y afirmó que "en una democracia, en una República, lo que uno espera de comandos que están postulando a la Presidencia es altura de miras, capacidad de argumentar y no de denostar una vez más a los actores políticos de los cuales ellos hacen parte".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter