La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, valoró el leve avance que ha tenido en las encuestas, donde aún se encuentra en el tercer lugar por detrás de Jeannette Jara y José Antonio Kast.
La exministra presentó en Huechuraba una propuesta para mejorar el acceso a medicamentos, bajando el gasto de bolsillo con una nueva cobertura GES para los remedios más consumidos, con una inversión de 200 millones de dólares, además de avanzar hacia la entrega de remedios a domicilio.
En esta actividad, Matthei dijo "que las personas están escuchando y están entendiendo nuestras propuestas de qué es lo que vamos a hacer cuando seamos gobierno. Las propuestas las hemos visto con mucho tiempo, con grandes equipos, con un solo equipo y creemos que son muy buenas propuestas".
"Nosotros estamos convencidos que los chilenos hoy día lo que quieren son respuestas concretas a sus problemas y no hablar tanto de política ni de peleas ni de nada, por eso es que nosotros estamos muy contentos porque hemos logrado formar un solo equipo, muy unido", añadió.
Kast se reúne con Meloni
Mientras tanto, el candidato republicano, José Antonio Kast, viajó a Italia para reunirse con la primera ministra Giorgia Meloni.
"Vengo recién saliendo de una reunión con Giorgia Meloni, donde pudimos tratar distintas materias, dentro de ellas el tema de la inmigración. La inmigración para Italia ha sido muy fuerte, fue un problema por años y ella lo ha ido enfrentando de distintas maneras, protegiendo las fronteras, pero también preocupándose de la migración en el origen, y no solamente en los países de donde se desplazan las personas, sino en los países de África donde se produce toda esta migración hacia Europa", comentó.
Kast destacó que "son políticas integrales, muy serias, también muy duras, pero han sido eficaces, eficientes, y han logrado ir comprometiendo a otros países europeos. Esperamos poder llevar adelante las mismas políticas públicas para detener la migración ilegal en nuestro país".