Matthei y plan de búsqueda de DD.DD.: Para mucha gente no es búsqueda, es venganza

Publicado:
Llévatelo:

Evelyn Matthei (UDI) dijo este jueves a Cooperativa que en un eventual gobierno suyo, el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos impulsado por la administración Boric "se mantiene, pero claramente funcionaría bastante distinto de lo que está funcionando".

En plan hay gente para la cual "no es búsqueda, es venganza", sostuvo la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, que también criticó al Instituto Nacional de Derechos Humanos: "Hay que hacerlo completamente de nuevo, (porque sus integrantes) se han dedicado solamente a perseguir (a los) carabineros".

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos inaugurado en Santiago en 2010 también seguirá existiendo, pero "no vamos a construir uno nuevo, como quieren en Concepción", indicó.

Dicho esto, planteó una reflexión general: "Yo soy una persona sensata, que cree en la democracia. Tengo claro que hay cambio climático y nos tenemos que preparar para ello. Soy una persona que ha dicho públicamente que hubo violación de derechos humanos y que eso no se puede ni se debe repetir nunca. Y justamente por ese tipo de cosas -en las que yo creo profundamente- es que estoy defendiendo con toda la fuerza del mundo una opción que sea razonable para Chile, ni de extrema derecha ni de extrema izquierda".

"Necesitamos salir adelante como país y entender que las personas tienen derecho a pensar distinto, tienen distintas vivencias y han sufrido distintas cosas, y juntos tenemos que sacar a Chile adelante. Lo único que yo no quiero para nuestro país, por ningún motivo, es un clima en que de nuevo nos empecemos a odiar mutuamente, porque uno sabe dónde empieza la violencia, pero no sabe dónde termina. Y cuando la violencia empieza en un país, eso puede terminar en cualquier cosa: en muerte, en violaciones de derechos humanos, en una delincuencia desatada... Tenemos que salvar a nuestro país de eso", sentenció la exparlamentaria, exministra y exalcaldesa en El Diario de Cooperativa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados