El candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls abordó este sábado su aumento en las encuestas y la preocupación que ha generado en los comandos de sus contendores, especialmente, en el de la oficialista Jeannette Jara, y de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
La situación responde principalmente a que existe un sector de centroizquierda que está indeciso sobre su preferencia.
De hecho, una nota de El Mercurio reveló que de los 89 exministros de la Concertación: 31 votarían por Jara, 16 por Matthei, 28 prefirieron no dar a conocer su voto, 10 afirmaron estar indecsisos, uno votaría nulo y otro por Harold Mayne-Nicholls.
Asimismo, otra nota de La Tercera evidenció que en el comando de Evelyn Matthei existe preocupación por el posicionamiento que ha logrado el candidato independiente tras el debate televisivo; mientras, desde comando de Jara reconocieron que Mayne-Nicholls podría ser una alternativa para el votante de la centroizquierda que no quiere votar al Partido Comunista, pese al distanciamiento de la abanderada con la colectividad.
En ese contexto, Harold Mayne Nicholls declaró que "la gente se ha manifestado muy positivamente por las últimas acciones que hemos tenido. Nos ha empezado a dar el apoyo, hemos ido creciendo en las encuestas y que estén preocupados los comandos tanto de Janet Jara como de Evelyn Matthei, es un síntoma lógico".
"Somos la única candidatura de centro, la única. Las otras tratan de ser de centro. Una de ellas nos copia hasta las ideas, hasta me ofrecieron integrarme a su comando. Sus máximos dirigentes de su partido nos ningunearon, nos dijo que no íbamos a llegar ni con las firmas. Es evidente que en ese comando hay una preocupación mayor", aseveró.
"Nosotros hemos ido creciendo, vamos a seguir creciendo, vamos a seguir siendo independientes, vamos a seguir siendo de centro", sostuvo.
Candidatos preparan reforzar la campaña tras Fiestas Patrias
Por otro lado, ya iniciado el periodo de propaganda legal, se espera que la próxima semana el candidato Mayne-Nicholls fortalezca su campaña en el país, luego de terminar su gira por Estados Unidos.
Asimismo, desde el comando de Jeannette Jara confirmaron que concentrarán en seguir en un despliegue territorial por el país, fortalecer los comandos regionales y convencer al votante indeciso.
"Una de las estrategias más importantes, que además es parte vital de la campaña, es seguir recorriendo el país: las regiones, las comunas, los territorios, conversando con las familia Segundo es el fortalecimiento de los comandos regionales como comunales, que ya están listos, pero hay que fortalecer", explicó la vocera de la candidata, la senadora independiente Alejandra Sepúlveda.
Además, apuntó, en que "lo tercero es la estrategia de cómo convencer a aquellas personas que todavía tienen su voto indeciso. Yo creo que lo más importante es precisamente eso: entregar qué es lo que va a hacer nuestra candidata, pero esa entrega de esas ideas parte precisamente de cómo está recorriendo ella el país y escuchando a los chilenos y chilenas".