PS y PPD ven "inviable" un pacto parlamentario con la DC si no apoya a Jara

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"La lista de unidad tiene que pasar también por la candidatura presidencial", subrayó en Cooperativa la timonel socialista, Paulina Vodanovic.

Su par del PPD, Jaime Quintana, advirtió que "si la DC no tomara posición en favor de Jeannette, no está sencillo lo que viene después".

PS y PPD ven
 ATON (archivo)

El presidente del PPD, Jaime Quintana, se preguntó: "¿Qué alternativas hay fuera de Jeannette Jara, que fue validada en un proceso democrático?".

Llévatelo:

Previo a que la Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC) se reúna este sábado para decidir si apoya o no a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), el Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD) dieron a entender en Cooperativa que tal respaldo es necesario para acordar también una lista parlamentaria del sector.

La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, subrayó en El Primer Café de este miércoles que "la unidad de la centroizquierda es indispensable, porque tenemos muchos temas importantes para la ciudadanía, que tenemos que defender en el Congreso", idealmente con una mayoría.

"Somos respetuosos de sus procesos, pero esta no es una elección cualquiera, y la invitación no es por motivos meramente electorales, sino que para constituir un gran conglomerado de centroizquierda para el futuro", puntualizó la senadora.

Con todo, "que pueda haber unidad parlamentaria sin unidad programática ni presidencial, lo veo inviable. La lista de unidad tiene que pasar también por la unidad programática, donde todos los partidos participemos de la construcción de un programa común, y por supuesto, por la candidatura presidencial. Veo inviable una fórmula distinta".

Por su parte, el timonel del PPD, Jaime Quintana, se preguntó: "¿Qué alternativas hay fuera de Jeannette Jara, que fue apoyada y validada en un proceso democrático y participativo?", antes de hacer ver que en la centroizquierda "nunca ha ocurrido que se vaya a una lista parlamentaria con dos candidaturas presidenciales".

Para el también senador, adoptar aquella fórmula "sería dar una ventaja a la derecha (...), si la DC finalmente no tomara posición en favor de Jeannette, no está sencillo lo que viene después".

"El país no tiene más candidatos, y eso es responsabilidad de todos nosotros y de los partidos por no haber generado liderazgos. Las cosas son como son, y hoy Jeannette Jara representa a la centroizquierda", zanjó.

Krauss (DC) agradeció la "claridad" de sus pares

A su turno, la secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, expresó: "Agradezco tanto a Jaime como a Paulina por las claridades (...) ellos han manifestado su opinión como presidentes de un partido político, y esas serán incorporadas en el debate para tomar las definiciones que correspondan".

Dicho esto, la exministra aseveró que "al interior de la DC se ha entendido que, más allá del apoyo presidencial, el tema parlamentario y el acuerdo programático para construir esta coalición y apoyar a Jeannette Jara son esenciales".

En cuanto al presidente de la Falange, Alberto Undurraga, que amenaza con dejar la directiva del partido si es que éste respalda a Jara, Krauss descartó que "lo haga como un chantaje", como acusó su correligionario y senador Iván Flores, considerándolo como una "honestidad política".

"Sin embargo, creo que estos son temas internos, que deben plantearse en los espacios correspondientes, y siempre evaluar conforme al desarrollo de los acontecimientos", cerró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter