Republicanos insisten con ir a primera vuelta presidencial con Kast pese a baja en encuestas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El exparlamentario tiene solamente 8 por ciento de apoyo, de acuerdo a la última encuesta Cadem.

"Lo entendemos como un acto de responsabilidad con el país", dijo el diputado Luis Sánchez.

Republicanos insisten con ir a primera vuelta presidencial con Kast pese a baja en encuestas
 ATON
Llévatelo:

A nueve meses de la elección y pese a la baja de su candidato en las encuestas, el Partido Republicano insistirá en llevar a José Antonio Kast a la primera vuelta presidencial, sin primarias.

De acuerdo a la última encuesta Plaza Pública Cadem, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, lidera con 20 puntos, aunque cayó tres puntos en la última medición, mientras que en el segundo lugar está el diputado libertario Johannes Kaiser con 13 puntos.

En el tercer lugar está la expresidenta Michelle Bachelet con 12 puntos y en el cuarto lugar está Kast, con solamente un 8 por ciento de apoyo.

El jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, dijo que "tal como lo hemos señalado en múltiples ocasiones, el Partido Republicano va a ir a primera vuelta con José Antonio Kast. Esto lo entendemos como un acto de responsabilidad con el país, porque el estado demoledor en que va a dejar este gobierno, el gobierno de Gabriel Boric, va a requerir de la fuerza, de la convicción y de la capacidad y experiencia que puede aportar alguien como José Antonio Kast para recuperar Chile".

Ante su alza en las encuestas, Kaiser se abrió a participar en una primaria con la "derecha consecuente" que no apoyó la reforma previsional, es decir, los partidos Republicano y Social Cristiano.

UDI llama a evitar candidaturas "testimoniales"

Desde Chile Vamos, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, dijo que la derecha tiene que evitar levantar candidaturas "testimoniales".

"Evelyn Matthei sigue liderando en todas las encuestas y en todos los escenarios, más que duplicando a sus cercanos perseguidores, pero no solo eso: es la única capaz de derrotar a todos los candidatos de izquierda en segunda vuelta. Entonces, la pregunta que hay que hacerse es si queremos tener candidaturas testimoniales o candidaturas que puedan derrotar a la izquierda", afirmó el dirigente gremialista.

"Para eso —añadió Coloma— creemos firmemente en una primaria de unidad de toda la oposición para tener un candidato único, no solamente en tema presidencial, sino que ojalá en una lista parlamentaria que nos permita tener mayoría por fin en el Congreso. Desde el año 90 nunca lo hemos tenido".

Analista: Kaiser "puede poner en una situación compleja" a Matthei

Por su parte, el analista político Eric Latorre, director del magíster de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Autónoma, comentó las causas que influyen en el avance de Kaiser: "La primera es que él es una novedad y siempre en política las novedades marcan de manera importante", destacó.

"Lo segundo es que el candidato Kast ha estado en una campaña muy larga, se ha desdibujado en su posición política y Kaiser viene con una política muy clara, muy agresiva y muy transparente respecto a lo que quiere el votante de derecha más extrema. En tercer lugar, hay un contexto global hacia un vuelco a la derecha más conservadora, más dura", indicó el académico.

"Con respecto a Matthei, esto sin duda que la puede poner en una situación compleja, porque Kaiser viene con un discurso muy claro, muy directo, que hace mucho sentido a sus electores", agregó Latorre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter