Republicanos: Si Kast gobierna no será autoritario, sino que ejercerá la autoridad

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Patricio Dussaillant, del centro de estudios de ese partido, aseguró en Cooperativa que "nunca ha estado en discusión" el respeto del candidato por los DD.HH. y la democracia.

En contraste, Rodrigo Ubilla (RN) y Ricardo Solari (PS) ven una estrategia electoral detrás de la supuesta moderación de Kast respecto de Johannes Kaiser.

Republicanos: Si Kast gobierna no será autoritario, sino que ejercerá la autoridad
 ATON (archivo)

"A los que tienen dudas de que se va a transformar en un gobierno autoritario, no (las tengan)", instó Patricio Dussaillant en El Primer Café.

Llévatelo:

Patricio Dussaillant, director del centro de estudios Ideas Republicanas -ligado al Partido Republicano-, aseguró en Cooperativa que un eventual gobierno de su candidato presidencial, José Antonio Kast, no será autoritario, sino que "va a ejercer la autoridad".

Después de que su rival libertario, Johannes Kaiser, incluso deslizara que pretende indultar a todos los criminales de lesa humanidad asociados con la dictadura, el analista tomo distancia de aquello, a nombre de Kast, en El Primer Café de este lunes.

"En el caso de Kast, a quien conozco hace ya 40 años, está claro que los temas de respeto a los derechos humanos y condena (a las violaciones de) derechos humanos, pluralismo, tolerancia, democracia y alternancia en el gobierno no están ni han estado nunca en discusión", aseveró.

Consultado respecto de si Kast ha cambiado su percepción sobre Miguel Krassnoff, ya que tras visitarlo en Punta Peuco hace un tiempo, el candidato dijo "no creer" que el brigadier (r) cometió las vejaciones que lo tienen cumpliendo más de mil años de cárcel, Dussaillant se limitó a sostener: "De repente uno está con una persona y no imagina que pueda haber hecho lo que dicen que hizo".

"En el fondo, en el tema de adscripción a la democracia y alternancia en el poder, (Kast) sigue siendo el mismo. Así que a los que tienen dudas de que esto se va a transformar en un gobierno autoritario, no (las tengan). Se va a transformar en un gobierno que va a ejercer la autoridad y a hacer cumplir la ley", zanjó.

¿Estrategia electoral de lado y lado?

En base a las últimas encuestas previas a la veda electoral, el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN) aseguró que "el incremento de votos de Kaiser ha sido a costa de los votos de Kast", de modo que si bien dijo desconocer si esto significa que su candidata, Evelyn Matthei (Chile Vamos), pasará a segunda vuelta, insistió que "la amenaza electoral de Kaiser es hacia Kast".

"Yo veo dos señales políticas de esto: la primera es el endurecimiento, el traer el tema de derechos humanos hacia el final de la campaña, cuando había estado ausente, es una estrategia y entonces, implica que el solo hecho de que Kast diga 'no me refiero a eso' es una respuesta", observó la exautoridad.

El otro indicador que apunta Ubilla es que "este fin de semana, el propio Gobierno, encabezado por la ministra vocera (Camila Vallejo), pone el énfasis en Kaiser. Recordemos que en marzo y abril lo hacía en Matthei y después lo hizo por varios meses en Kast", algo que interpreta como un intento del oficialismo para "ayudar a la candidata (Jeannette) Jara, porque asumen que con Kast primero, y después con Kaiser, Jara es más competitiva".

A su turno, el exministro Ricardo Solari (PS) coincidió en que "el -entre comillas- extremismo de Kaiser ha permitido a Kast ponerse en un tono moderado, y señalar básicamente dos cosas: que sobre temas valóricos él no discute, porque no son las prioridades de la gente, y segundo, que no están en su agenda los temas que plantea el candidato Kaiser".

"De alguna manera, esto es un juego, a mi juicio, bien inteligente. No digo que esta sea una conspiración ni que esté coordinado, sino que funciona con el objeto de lograr que Kast no tenga que volver sobre los dichos y palabras de otras campañas, donde sí se metió en temas valóricos y de derechos humanos, y seguir adelante, y que los focos se los lleve Kaiser", puntualizó el militante oficialista.

Con todo, Solari cree que esta supuesta jugada del republicano "debería advertirnos a los que tenemos puntos de vista en relación con materias de derechos humanos y la pluralidad en materia valórica a estar extremadamente atentos respecto de lo que significaría un eventual gobierno de Kast".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter