¿Sin viabilidad financiera?: Senador socialista puso en duda el plan de salud de Jara

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Juan Luis Castro cuestiona la factibilidad económica de las propuestas de salud de la abanderada oficialista.

La exministra presenta su plan con metas concretas para reducir tiempos de espera y atención.

¿Sin viabilidad financiera?: Senador socialista puso en duda el plan de salud de Jara
 ATON
Llévatelo:

El programa de gobierno de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), ha puesto sobre la mesa propuestas significativas en materia de salud, las que son miradas con cierto recelo por parte de voces del propio sector.

Estas propuestas incluyen la promesa de que, bajo su eventual administración, los exámenes médicos no se demorarán más de seis meses y que los pacientes no esperarán más de un año para acceder a la atención de especialistas o cirugías.

Asimismo, se plantea que las enfermedades de alto riesgo recibirán atención en un plazo máximo de 90 días, un planteamiento que busca ser realizable a través del "fortalecimiento y ampliación de la red primaria de salud".

Las dudas sobre el financiamiento

Sin embargo, estas promesas han generado una mirada crítica por parte del senador socialista Juan Luis Castro, quien expresó su preocupación respecto a la viabilidad financiera de estas propuestas.

"La propuesta es muy ambiciosa, va en un sentido correcto, pero no tiene un argumento de financiamiento que sostenga eso con claridad. El equipo programático creo que está trabajando haciendo el mejor esfuerzo, pero es insuficiente", afirmó el legislador.

En esta línea, advirtió que deberán ver "si de verdad la salud va a ser prioridad política en el próximo gobierno, que es una definición esencial que todavía no se vislumbra con claridad dentro del programa general del comando de Jeannette Jara".

El análisis de Castro subraya que, si bien las intenciones son loables y las metas ambiciosas, la ausencia de una fundamentación clara sobre cómo se financiarán estas mejoras en el sistema de salud plantea interrogantes sobre su posible implementación.

Para el senador, la definición de la salud como una verdadera "prioridad política" es una pieza clave que aún falta consolidar en la plataforma de la candidata.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter