La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, dijo en El Primer Café que la vinculación con bots utilizados para agredir y amenazar a opositores políticos puede ser una de las razones por las que la derecha se niega a aprobar el levantamiento administrativo del secreto bancario.
En Cooperativa, la senadora valoró la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional "si se malentendió" alguna de sus declaraciones políticas, pero apuntó que, "tomada la decisión, se le critica por tomarla", lo que da cuenta de un debate que "no va para ningún lado".
"Hoy día me parece muchísimo más grave -y no he escuchado un pronunciamiento claro de la derecha- respecto al acoso por redes sociales de desinformación, de agresión, e incluso de amenazas que se hacen encubiertos tras, por ejemplo, este 'Patito Verde', que era bien patito malo, finalmente", dijo Vodanovic.
"Bueno, no solo él: muchas otras personas que no sabemos si son gratis, si es gente que hace un 'voluntariado social' o si las pagan y, derechamente, por eso no se quiere saber y levantar el secreto bancario, porque ¿quién paga todas estas personas?", cuestionó la timonel PS.
"Hashtag amenaza, hashtag muerte"
"No sé si son personas que dedican tiempo a hacer un 'voluntariado social', que entenderán que hacen un bien con esto: denostando a la gente, mal informando, insultando e incluso, en el caso mío, amenazada de muerte", enfatizó Vodanovic.
"Puedo mandar todas las cosas que se me han puesto, incluidas amenazas: hashtag amenaza, hashtag muerte. Todas esas cosas circulan, y como es anónimamente -porque la gente se esconde tras una identidad que inventan-, no se pueden ejercer las acciones legales, porque frente a una amenaza de muerte uno al menos puede pedir protección", lamentó.
"Por eso me pregunto yo: ¿Esto es gratis? ¿Hay gente que se despierta en la mañana, y así como (alguna persona) va a misa, otros se despiertan y prenden el computador para empezar a insultar y amenazar gente y desinformar? ¿Es un voluntariado o aquí hay una industria detrás, destinada a fortalecer candidaturas políticas? (Porque) cuando hay industria, hay un pago, ¿y quién hace el pago?", enfatizó.
En opinión de la parlamentaria, el secretario bancario convendría levantarlo "a las personas que aparecen involucradas en estos temas".
Consultada si ella quisiera el levantamiento del secreto de José Antonio Kast, contestó: "Yo no estoy para especular, estoy planteando un tema que debería haber sido de discusión en el Congreso, y donde la derecha persistentemente se ha negado (...) Yo veo una persistencia de parte de la derecha de impedir siquiera la discusión".