Ubilla: La candidata Jara ha mostrado una serie de contradicciones

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El exsubsecretario aseguró que la carta oficialista "no domina su propuesta programática para las primarias" y eso llevó a desencuentros con su equipo económico.

"No creo que sea tan contranatura o extraño pensar que Jeannette Jara hoy día es una candidata socialdemócrata", recalcó Tomás Leighton (FA).

Ubilla: La candidata Jara ha mostrado una serie de contradicciones
 ATON
Llévatelo:

El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, cuestionó en Cooperativa las "contradicciones" de la campaña de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, tras los desencuentros en materia económica.

En El Primer Café, el militante RN lamentó "las contradicciones de la propia candidata, que no domina su propuesta programática para las primarias, que era cortita pero muy contundente. Cuando digo contundente, no estoy de acuerdo, contundente en el sentido equivocado, y que se produjo una serie de contradicciones esta semana con su equipo económico".

"Es un desafío que tiene que resolver esta semana, el próximo lunes tiene que estar inscrito y tendría que tener por lo menos orientaciones en lo macroeconómico, lo social y lo político, sino quiere decir que va a ser una candidatura deslavada, donde va a ser difícil que el electorado pueda reconocer qué es lo que quiere lograr en cuatro años", aseguró.

Por su parte, Claudio Arqueros (UDI) reflexionó: "Yo no tengo claro realmente en qué cree Jeannette Jara, porque ella ha militado en el Partido Comunista desde los 14 años y lo que está en el programa de gobierno, desde el punto de vista de la identidad, de lo que se cree, cambiar radicalmente".

"La pregunta es: ¿es esto una estrategia para ganar el gobierno o esto es básicamente una convicción de que ella ha dejado de creer en aquellas cosas que históricamente ha creído el Partido Comunista?", aseveró.

Oficialismo refuerza rol "socialdemócrata" de Jara

El vicepresidente del centro de pensamiento Democracia y Comunidad, perteneciente a la Democracia Cristiana, Luis Ruz, planteó que "los electores que hoy día tenemos no son electores ideologizados, son electores esencialmente infieles, que se mueven por intereses puntuales".

"Los programas son miradas del país y propuestas para un minuto determinado y para el gobierno de cuatro años y por lo tanto lo que uno espera de un programa es que tiene que ser consistente, preciso y que responda a esa realidad (...) la gracia está en poder llegar a un programa que permita a distintas miradas converger en las soluciones mirando el futuro", añadió.

Tomás Leighton, director ejecutivo de Rumbo Colectivo (centro de pensamiento del Frente Amplio), manifestó que "no creo que sea tan contranatura o extraño pensar que Jeannette Jara hoy día es una candidata socialdemócrata y de hecho ha trascendido en varias conversaciones dentro de su equipo programático, que esa sería en realidad su intención".

"Los candidatos y candidatas le van a presentar su programa definitivo al país y eso es sumamente importante, porque creo que en el caso de Jeannette Jara, el margen de error de Cadem son 3,7 puntos, o sea la caída de Jara es de 1,3 sobre el margen de error, es poco y habla de un sector que está expectante sobre cual va a ser la propuesta de Jara al país", puntualizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter