Los rectores de las universidades de Chile y Católica, Rosa Devés y Juan Carlos de la Llera, se reunieron este lunes con los coordinadores programáticos de los candidatos presidenciales para hacerles entrega de "39 propuestas ciudadanas", surgidas de un proceso de participación que incluyó consultas y talleres con expertos.
La profesora Devés explicó a Cooperativa que este trabajo se enmarca en la plataforma "Tenemos que hablar de Chile", que operó ya durante los procesos constitucionales, y realza urgencias sociales como "aumentar la dotación de médicos especialistas en regiones, fortalecer el acceso a la educación superior, a las sala cunas, el control fronterizo y la prevención cultural para jóvenes".
Señaló que el espacio universitario abrió una "conversación tremendamente interesante" y, de manera algo sorpresiva, encontró a los distintos comandos "bastante alineados, con mucha sintonía" respecto a las prioridades del momento actual.
En otro plano, Devés también tuvo palabras para el proyecto de ley FES (Financiamiento Público para la Educación Superior), impulsado por el Gobierno con miras a reemplazar al CAE: lo consideró "perfectible" y dijo esperar que su trámite pueda apurarse -pero "haciéndolo bien"-, para que sea aprobado en el actual periodo legislativo.