Senadora RN pedirá sesión especial para investigar traspasos de Corfo

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

María José Gatica sostuvo que el hecho "no es un asunto normal: el Gobierno debe dar explicaciones claras, sin mentiras, y asumir las responsabilidades que corresponden".

"En esa ocasión, Corfo tenía los recursos, pero se optó por esta estrategia para hacer más atractiva la inversión extranjera", explicó hoy Nicole Cardoch, vocera (s) del Ejecutivo.

Senadora RN pedirá sesión especial para investigar traspasos de Corfo
 ATON (archivo)

"Que el Gobierno haya usado la capacidad de endeudamiento de Corfo para salvar su déficit fiscal, demuestra que estamos en un severo riesgo fiscal", advirtió la senadora Gatica.

Llévatelo:

La senadora de Renovación Nacional (RN) María José Gatica anunció este viernes que solicitará una sesión especial en el Congreso para investigar el traspaso de 3.500 millones de dólares de Corfo al Tesoro Público y también lo respectivo al endeudamiento mediante créditos internacionales.

La situación fue dada a conocer por Ex-Ante, que consignó que en la misma fecha en que Corfo traspasaba 3.500 millones de dólares al Tesoro Fiscal para financiar la ejecución presupuestaria de 2023, la institución debió solicitar créditos internacionales por 1.000 millones de dólares para obtener financiamiento para uno de los principales proyectos del Gobierno: el impulso de la industria del hidrógeno verde en Chile.

En ese sentido, en el sitio web de Corfo se informa acerca de un crédito de 400 millones de dólares aprobado en julio de 2023 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En ese contexto, la senadora Gatica manifestó que "estoy impactada. Aunque no esperamos mucho del manejo financiero de este Gobierno, pero aun así logra decepcionarnos".

"Que el Gobierno haya usado la capacidad de endeudamiento de Corfo para salvar su déficit fiscal, demuestra que estamos en un severo riesgo fiscal. Esto amenaza a la estabilidad financiera de Chile en el largo plazo y puede afectar a millones de pymes y empleos a futuro", enfatizó la parlamentaria de Chile Vamos.

"No es un asunto normal, el Gobierno debe dar explicaciones claras, sin mentiras, y asumir las responsabilidades que corresponden", indicó Gatica, quien adelantó que "pediré sesión en el senado para tratar este asunto".

Gobierno: "Esto no entra en ninguna contradicción"

Durante un punto de prensa, la vocera subrogante de Gobierno, Nicole Cardoch, explicó esta tarde que "particularmente, en esa ocasión, Corfo tenía los recursos, pero se optó por esta estrategia para hacer más atractiva la inversión extranjera, en este caso con el BID y también con el Banco Mundial, no solamente en recursos, sino es la colaboración activa de entes técnicos en lo que significa la construcción de ese facility".

"Por tanto, hay que aclarar que esto no entra en ninguna contradicción con lo que planteó el ministro de Hacienda el día de ayer, a propósito de los mismos traspasos de recursos desde Corfo al Tesoro Público", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter