Tópicos: País | Política

Republicanos y UDI concurren al Tricel para pedir la destitución de Claudio Orrego

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La ofensiva responde a dos informes de Contraloría, en los que se detectaron múltiples irregularidades por parte del gobernador metropolitano respecto del uso de platas públicas.

La bancada de consejeros de RN, que estaba en duda de apoyar la moción, finalmente decidió no sumarse y anunció estudiar "otras vías" para abordar el caso.

Republicanos y UDI concurren al Tricel para pedir la destitución de Claudio Orrego
 ATON (archivo)
Llévatelo:

Las bancadas de Republicanos y UDI, pertenecientes al Consejo Regional Metropolitano de Santiago, presentaron este viernes ante el Tribunal Calificador de Elecciones la solicitud de destitución del gobernador metropolitano, Claudio Orrego.

La ofensiva de ambos partidos opositores se da tras la polémica por un eventual mal uso de fondos públicos por parte del gobernador durante su campaña electoral del año pasado, cuando el exDC gastó 31 millones de pesos en asesorías de coaching, según impugnó un informe de la Contraloría General de la República.

Asimismo, la acción responde a otro informe del ente contralor, que se emitió dos semanas después que el primero, en el que se detectaron problemas en rendiciones contables en la Corporación de Desarrollo Territorial y de Turismo del Gobierno Regional (GORE) de Santiago.

Ignacio Dülger (Republicanos) indicó que "nosotros basamos esta presentación principalmente en los informes de Contraloría, y estamos absolutamente convencidos de la necesidad de que un tribunal como el Tricel revise los antecedentes y proceda con la solicitud".

Desde la UDI, Álvaro Bellolio dijo que "son más de 6.700 millones en estas 17 acusaciones, plata de los vecinos y nuestro rol principal como consejeros regionales es fiscalizar y nos piden que no hagamos nada. ProCultura lleva dos años en proceso judicial, no hay ningún formalizado, no hay ningún responsable".

La bancada de consejeros de Renovación Nacional, que mantenía la duda respecto de sumarse a la ofensiva, finalmente decidió no apoyar la solicitud de destitución de Orrego y señaló esperar "otras vías institucionales" para abordar el caso.

La jefa de bancada de RN, Valeria Ponti, explicó la postura: "No es parte de este requerimiento porque no consideramos que sean los tiempos ni la forma. Nosotros aprobamos por unanimidad del Consejo Regional, la comisión investigadora al informe 873 de la Contraloría General de la República".

En esta línea, indicó que "siempre es responsable respetar la institucionalidad, sobre todo la de nuestro Consejo Regional. Por ende, vamos a esperar el informe final de esta comisión".

Orrego acusa "basureo público"

El gobernador respondió a esta acción manifestando que "luego de un mes y medio de basureo público de mi nombre, finalmente los consejeros republicanos de Kast, con el apoyo de la UDI, han solicitado mi destitución como gobernador ante el Tricel".

"Esto es un acto de principio a fin de aprovechamiento político electoral. Es la misma lógica que ocuparon con las acusaciones fracasadas contra el ministro Carlos Montes, la ministra Carolina Tohá y el delegado Gonzalo Durán, siempre sin fundamentos de hecho y de derecho", recordó.

La autoridad regional planteó que "no voy a aceptar que se vulnere la voluntad popular de 2,5 millones de santiaguinos que me eligieron, por Secretaría. Si quieren el cargo de gobernador, que lo ganen en las urnas. A partir de hoy voy a ejercer mi derecho
ciudadano a defenderme como cualquier chileno. Luego de 35 años de trayectoria de servicio público, no voy a aceptar que se siga manoseando mi nombre y, mucho menos, desvirtuar una historia de servicio marcada por la honestidad, por el trabajo duro y por el trabajo siempre con todos los sectores".

"Yo les digo a quienes me acusan: no me van a amedrentar ni tampoco me van a paralizar. Voy a seguir haciendo aquello para lo cual me eligieron:
recuperar la ciudad para las personas y también servir a los más humildes", añadió Orrego.

Los tiempos del proceso

El proceso de destitución ante el Tricel, según el académico Nicolás Enteiche, investigador del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo, es "relativamente breve".

"La reclamación que presentan los consejeros regionales legitimados es breve, dado que involucra -como instancia esencial- la práctica de la notificación, con la eventual contestación, la eventual apertura de un término probatorio y la decisión por parte del Tribunal Calificador de Elecciones en el término de 15 días, desde que quedan en acuerdo la causa", explicó el académico.

"Además es breve, porque no procede en contra de las resoluciones del Tribunal Calificador de Elecciones recurso alguno", añadió.

Una vez recibido el requerimiento y notificado el gobernador, este tendrá la oportunidad de contestar las acusaciones. Posteriormente, se abrirá un término probatorio para la presentación de evidencias.

Finalmente, el Tribunal Calificador de Elecciones emitirá una resolución sobre la solicitud.

Posibles consecuencias

En el escenario de que Orrego fuera destituido, el consejero Álvaro Bellolio (UDI) asumiría temporalmente la presidencia del Consejo Regional; mientas que las labores administrativas quedarían a cargo del administrador regional, Manuel Gallardo.

Posteriormente, el Consejo Regional tendría un plazo limitado para convocar a una sesión extraordinaria y elegir a uno de los 34 consejeros regionales como el nuevo Gobernador Metropolitano.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter