El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, realizó un diagnóstico del escenario que se abrirá en la derecha después de las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, proyectando una mayoría del sector en el Congreso.
En conversación con La Tercera, el también candidato por el distrito 9 enfatizó en que lo importante no será quién obtiene más escaños, sino la capacidad de trabajar unidos, especialmente ante la segunda vuelta presidencial.
"La pregunta del millón es si vamos a ser capaces de trabajar unidos a partir del 11 de marzo en el Congreso. Ni Chile Vamos, ni Republicanos, ni nadie va a tener mayoría por sí solo. Este escenario de mayoría de derecha en el Congreso es inédito y la UDI va a enfrentar esto con sentido de responsabilidad: si por mezquindades terminamos no aprovechando esta mayoría, merecemos ser colgados en la plaza pública", sostuvo.
De todas formas, señaló que "en vista de que va a haber un crecimiento de la oposición al gobierno del Presidente Boric, vamos a experimentar un buen resultado. Sigo pensando que la lista de Chile Vamos más Demócratas va a ser la más votada".
"Aquí la derecha -en general- va a crecer a costa de la izquierda. Republicanos, efectivamente, va a tener más parlamentarios, pero no a costa nuestra: entre todos le vamos a arrebatar escaños a la izquierda. La pregunta es si esto va a dañar más al Socialismo Democrático o al eje Frente Amplio-PC", reflexionó.
Ante un eventual auge republicano, el dirigente gremialista lo descartó y apuntó que "aquí vamos a tener fuerzas equilibradas y eso será una buena noticia, porque la unidad siempre es más fácil entre fuerzas de similar peso que entre quienes tienen muchas diferencias. La tentación del fuerte de pisar al débil existe".
"Chile Vamos va a tener más de la mitad de los parlamentarios de derecha, y lo que vamos a hacer desde la UDI es utilizar esta fuerza para trabajar activamente por la unidad. Frente a un escenario inédito, de mayoría parlamentaria, la mejor forma de no aprovecharla es teniendo una discusión sobre la hegemonía de las derechas", reparó.
Y afirmó que "la UDI no va a cambiar su impronta de partido responsable y eso implica ahora ser un puente de unidad en las derechas".
Segunda vuelta presidencial: Vamos a tener que mostrar la grandeza de impulsar la unidad
Por otro lado, Ramírez también abordó lo que ocurrirá después del 16 de noviembre y aseguró que "va a ser Evelyn Matthei la que pase a segunda vuelta", pero si ese no es el caso, reparó que "Chile Vamos va a tener que mostrar la grandeza de impulsar la unidad. El proyecto va a mantenerse vivo".
Asimismo, señaló sobre el eventual balotaje de Jeannette Jara (PC) con el republicano José Antonio Kast o el libertario Johannes Kaiser, que "la UDI va a trabajar con la misma fuerza y convicción por cualquiera de los dos en el improbable caso de que Evelyn Matthei no pase a segunda vuelta".
"Nosotros sabemos que para muchas fuerzas políticas de derecha la unidad no es automática. Y por eso, la oferta de la UDI es ser el puente que haga posible que esta unidad se materialice", sostuvo.
Por ello, "vamos a hacer todos los gestos para recibir o visitar, dependiendo de quién sea el ganador o ganadora, y vamos a hacer lo posible por influir en todas las fuerzas políticas opositoras para que esto ocurra".