Tópicos: País | Política | UDI

UDI irá a Contraloría por "operación orquestada del Gobierno" contra Matthei

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Pedirán investigar a los titulares de Hacienda, Interior, Justicia, Obras Públicas y a la vocera subrogante.

"Se están utilizando los cargos de ministro, subsecretario o jefe de servicio simplemente para atacar a la candidata mejor posicionada", cuestionó el diputado Juan Antonio Coloma.

UDI irá a Contraloría por
 ATON

"Si una persona, del partido que sea, pretende instalar una fake news, corresponde salir a aclarar", respondió el ministro Elizalde.

Llévatelo:

Parlamentarios de la UDI recurrirán a Contraloría acusando una "operación orquestada del Gobierno" en contra de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Los opositores pedirán que se investigue a los ministros de Hacienda, Mario Marcel; Interior, Álvaro Elizalde; Justicia, Jaime Gajardo; Obras Públicas, Jessica López; y a la vocera (s), Aisén Etcheverry.

El secretario general de la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma, recalcó que se trata de "intervencionismo por parte de los ministros del Presidente Boric (que) es inaceptable. Cada vez que Evelyn Matthei hace una propuesta aparecen todos los ministros en forma orquestada y coordinada a atacarla".

"Esto demuestra no solamente la coordinación, probablemente con la Secom de fondo, sino que también como se están utilizando los cargos de ministro, subsecretario o jefe de servicio simplemente para atacar a la candidata mejor posicionada de la oposición, a Evelyn Matthei, y es por esto que vamos a recurrir a la Contraloría. Hay un instructivo de prescindencia electoral", añadió.

Desde el gobierno, el ministro Elizalde replicó que "si una persona, del partido que sea, pretende instalar una fake news, corresponde salir a aclarar. Resulta absurdo cuestionar principios básicos de toda democracia, tales como la libertad de expresión y el compromiso con la verdad".

"No se transgrede el Estado de Derecho cuando ante una crítica infundada, basada en antecedentes falsos, las autoridades realizan desmentidos, precisiones y clarificaciones", añadió.

El titular de Interior preguntó: "¿Qué buscan los parlamentarios que han anunciado esta acción? ¿Censurar el debate democrático? ¿Acaso pretenden que ante críticas infundadas respecto a la labor gubernamental los ministros y otras autoridades no puedan salir a desmentir falsedades y aclarar lo que corresponda?".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter