El Presidente Gabriel Boric visitó este sábado el Mercado Colores de Yungay, evento desarrollado en pleno centro de Santiago, en calle Compañía, desde Maipú hasta Libertad, que busca celebrar la comunidad, la identidad barrial y la cultura local de uno de los barrios más antiguos de la capital.
El evento cuenta con más de 60 expositores, estará instalado hasta las 20:00 horas y fue catalogado como un "buen panorama para este sábado" por el Mandatario a través de sus redes sociales, quien lo visitó esta tarde.
"Esto es hermoso, porque es la ciudadanía honesta, trabajadora, las familias tomándose los barrios, tomándose los espacios públicos, disfrutando, los barrios organizados, es muy bonito", dijo el Jefe de Estado a Cooperativa mientras recibía abrazos de los vecinos.
En esa misma línea, apuntó que "llamamos a hacerlo en todos los barrios. La manera de recuperar la ciudad, de ganarle a la delincuencia es justamente organizando a la ciudadanía. Firme contra los delincuentes: el Estado, la Fiscalía, el Poder Judicial, el Gobierno, las policías, pero también es esto (lo que hay que hacer): cultura, deporte, artesanía, patrimonio. Y eso es lo que se está haciendo acá en el Barrio Yungay hoy día".
"Que los vecinos se organicen, es la mejor manera de construir una sociedad más cohesionada. Y miren, en general estamos acostumbrados a ver campañas llenas de gente enojada, con caras tristes. Miren acá a la gente, está toda feliz. De eso se trata", destacó.
"Es súper práctico para nosotros los emprendedores"
El evento es organizado por la Asociación Gremial Distrito Yungay y el Gobierno Regional Metropolitano, enmarcado en el programa "Barrios de Borde", que busca revivir la vida de barrio y hacer comunidad a través de estas actividades.
Una vecina del sector destacó al micrófono de Cooperativa que "vivimos acá en el barrio y está bastante bueno. Una buena actividad para salir con la familia, a pasear, aprovechando además que el día está bonito, no hace tanto calor tampoco".
Asimismo, una de las emprendedoras enfatizó que "impulsa el tema de la cultura. Es súper práctico también para nosotros los emprendedores. Son nuevos espacios que se van ganando y también nos damos a conocer".
El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, destacó que "siempre hemos creído que recuperar la ciudad para las personas no significa solamente recuperar la infraestructura: pintar las fachadas, recuperar los pavimentos y hacer parques, sino que también devolverle la vida a los barrios de Santiago".
El programa "pretende reactivar el corazón de la ciudad, ya habíamos partido hace algunos meses con el Mercado París-Londres, que ha sido un exitazo. Después vino el Festival de Lastarria, después las estudiantinas de Concha y Toro, y hoy día tenemos este mercado de los colores de Yungay. Uno de los barrios más antiguos de Santiago, 186 años", destacó Orrego.
El tránsito se encuentra cortado desde las 7:00 de la mañana y se mantendrá así hasta las 21:00 horas, entre las calles Portales y Catedral por Maipú, Libertad y Esperanza, mientras que por Compañía, el corte será entre Herrera y Sotomayor.
El transporte público también tendrá desvíos, específicamente, los buses que pasan por Compañía de Jesús se desviarán por Herrera y Bulnes.