Chile Vamos recomienda a Boric "bajar un cambio" tras valorar fallo contra Bolsonaro

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Máximo Pavez (UDI) afirmó que el Presidente actuó como “jefe de barra” en su declaración sobre la condena al exmandatario brasileño.

Chile Vamos recomienda a Boric
Llévatelo:

Representantes de Chile Vamos criticaron al Presidente Gabriel Boric luego de que éste emitiera a través de sus redes sociales una opinión acerca de la condena contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 años de cárcel por la intentona golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el Lula da Silva. Desde la UDI y Renovación Nacional le pidieron "bajar un cambio" y tener "cautela".

Conocida la resolución del Supremo brasileño, el Jefe de Estado usó su cuenta de X para expresar "mis respetos a la democracia Brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida. Democracia siempre".

En El Primer Café de Cooperativa los panelistas Cristián Monckeberg (RN) y Máximo Pavez (UDI) cuestionaron al Presidente, al que acusaron de actuar como "jefe de barra" o "dirigente estudiantil" al emitir este mensaje.

Pavez, exsubsecretario de Segpres, expuso que le gustaría conocer el fallo en su totalidad ya que "esto es imposible no asociarlo con el lawfare, deshacerse de enemigos políticos a través de juicios".

Dicho eso, apuntó que "creo que el Presidente Boric se equivoca porque politiza la situación de una circunstancia judicial de Brasil con la retórica de jefe de barra o dirigente estudiantil. Parece que lo que le gusta es que hay un adversario político que va a ser privado de libertad. El Presidente Boric actuó mal. Estos delitos son asociados a procesos políticos y son complejos".

El integrante de la comisión política de la UDI añadió que "tampoco creo que sea bueno lo que hace Estados Unidos de amenazar con subir aranceles por este tema en Brasil. Estamos retrocediendo en procesos institucionales".

Monckeberg: "No metería la cuchara"

Coincidió con Pavez el expresidente de Renovación Nacional Cristián Monckeberg, quien aseguró que "quienes están hoy en una posición política importante como los candidatos, no me parece que se pronuncien. Sería cauto. La misma cautela que debiera tener el Presidente Boric".

"Más allá de donde están tus corazones y tus amistades, hay que ser cautos. Uno no puede convertirse en jefe de barra. Yo no metería la cuchara y sería más cauto", añadió el actual integrante de la comisión política de RN.

"El Presidente debería bajar un cambio. ¿Qué pasa si finalmente no se cumple esta condena? Recuerdo que el presidente Lula fue condenado y privado de libertad, en una celda y se habló de injusticia respecto de su condena por delitos de corrupción. Se argumentó que lo que se buscaba era sacarlo de la carrera presidencial y eso permitió que se le despejara el camino a Bolsonaro. Y volvió Lula a ser presidente".

Torrealba: Defiendo a Boric

Radicalmente opuesta fue la opinión de Flavia Torrealba, presidenta de la FRVS, quien afirmó que "este es el momento para ponerse del lado de la democracia liberal. No me imagino yo al expresidente Piñera no apreciando de manera similar a la que estamos haciendo nosotros. Defiendo la toma de posición del Presidente Boric. Él valoró la defensa de la democracia; no se refirió a la justicia de Brasil".

Agregó que esto "es lo justo, es lo que deben hacer Evelyn Matthei, José Antonio Kast y todos. La defensa de la democracia va a hacer que los electores confíen o no en los candidatos".

Y criticó a sus compañeros de panel que "dicen que el Supremo Tribunal de Brasil está politizado y eso es inaceptable. Es una corte que votó 4-1, pero que ha sobrevivido a los distintos gobiernos, a diferencia de en El Salvador donde (el presidente Nayib) Bukele objetó ministros e instaló a los propios. Esta es la misma corte que ha sobrevivido a distintos gobiernos. Fuimos todos testigos de la intentona de ocupar los tres poderes del estado, eso fue frente a nuestros ojos".

Eyzaguirre: No relativizar

Ante la defensa que hizo el candidato republicano José Antonio Kast a Bolsonaro, el exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre (PPD) llamó a que "no relativicemos la deriva autoritaria según un lado u otro. En el Socialismo Democrático no fuimos suficientemente claros en el estallido social para criticar la deriva autoritaria hacia la izquierda y nos pesó".

Y aconsejó a Chile Vamos que "si quieren demostrar que quieren dar gobernabilidad a diferencia de Kast, no relativicemos la defensa de la democracia".

"Cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos critica la justicia impartida por la Corte Suprema de otro país, no hay ningún respeto por las instituciones ni por las autonomías de los países. Estamos ante un mundo que ha perdido toda proporción. Fue un fallo por 4-1, la corte suprema estableció que Bolsonaro cometió un atentado contra la democracia. Hay que respetarlo", añadió Eyzaguirre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter