El Presidente Gabriel Boric defendió este viernes el aumento en el presupuesto de Cultura para el próximo año, considerado un "despropósito" por parte de la derecha.
En el marco de la ceremonia de la primera piedra del Museo NuMu, en el Parque Bicentenario de Vitacura, el Mandatario enfatizó la relevancia de la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo del país.
"Nosotros también tenemos una responsabilidad desde la política y desde el Estado", dijo Boric, quien señaló también que, aunque existen esfuerzos por "conversar con los artistas y dar mayor dignidad" al sector, "siempre es insuficiente, porque partimos desde un punto demasiado atrás en Chile" en esta materia.
En esta línea, defendió el aumento de 55 mil millones de pesos en el presupuesto de Cultura, una cifra notable -señaló- considerando que "el Ministerio de Cultura es uno de los ministerios más chiquititos a nivel nacional, pero, sin embargo, es de los que más crece".
Asimismo, dio cuenta que medida busca contrarrestar la percepción de que la cultura es una prioridad menor: "Nosotros queremos defender que invertir en cultura, en los artistas, invertir en la posibilidad de que todos los jóvenes y todas las personas mayores tengan experiencias culturales significativas, independiente del lugar donde estén, es invertir también en cohesión social, es invertir también en una identidad compartida y eso es importante para un país", señaló Boric.
Para el Presidente, la cultura es un "intangible, pero es tremendamente relevante para desarrollarnos como país".
El proyecto Numu, un museo sin fines de lucro, se ubicará en el Parque Bicentenario de Vitacura y contará con más de 7.000 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles, diseñados para ser accesibles a todas las comunas.
Se estima que estará listo a finales de 2027 o principios de 2028, esperando recibir a miles de visitantes de Santiago y otras regiones. Su objetivo es "ampliar el acceso al arte contemporáneo y promover la educación artística en la ciudadanía".