El Presidente Gabriel Boric encabezó este miércoles el desfile por el Día de las Glorias Navales, en Valparaíso, donde expresó que "la trifulca política cotidiana deja mucho que desear", al mismo tiempo que planteó que dichas conmemoraciones "son los hitos que nos unen".
En el marco del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, el Mandatario aseveró: "Es un gesto valórico que le da sentido y llena de contenido a la patria misma. Y por lo tanto, la conmemoración del 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que, se va llenando de sentido con el tiempo".
En ese sentido, reflexionó por el crispado clima político actual: "Es cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos".
"Creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy día, y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias", complementó.
En línea con lo anterior, el jefe de Estado agregó: "Y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo. Costó mucho construirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres. Y es muy fácil de destruir".
"Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado en cómo nos tratamos. Y creo que el ejemplo entre la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat, entregándole sus pertenencias y su espada, es un muy buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios", valoró.
Agradecimientos al Almirante de La Maza
El Presidente Boric también entregó su reconocimiento al comandante en jefe de la Armada: "Muy agradecido del Almirante De La Maza porque, quiero decirlo ahora públicamente, lo vamos a comentar después en otros momentos, pero hemos tenido no solo una gran relación profesional, sino también humana. Y creo que ha sido un gran aporte a la Armada de Chile".
"Como él bien decía en su discurso, la modernización de la Armada de Chile y la incorporación más intensamente en su vínculo entre Armada, industria, tecnología, ciencia, sociedad civil. Yo creo que han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile, así que muy agradecido del Almirante De La Maza. Y a mí todavía me queda baile, así que vamos a seguir acá un buen rato", concluyó el Mandatario.
En tanto, el almirante De la Maza, en su última participación como máxima autoridad de la institución en este evento, entregó un discurso que, según se describió, estuvo cargado de simbolismo e identidad, haciendo un llamado a la unión.
Desde el ámbito municipal, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, también se hizo presente en Valparaíso y valoró especialmente los mensajes entregados durante la conmemoración.
La jefa comunal destacó el "discurso tan significativo y potente del cierre de ciclo del comandante en jefe de la Armada", resaltando su llamado a la unión y la reflexión histórica, así como su exhortación a las instituciones públicas a servir a la patria.
Posteriormente a la actividad central en Valparaíso, Ripamonti presidió un segundo desfile conmemorativo en Viña del Mar, acompañando a la Academia Politécnica Naval en su marcha de regreso a su base.