Máximo Pavez y casa de Allende: No hay duda de la responsabilidad del Presidente

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Cuando firma el Decreto 38, está avalando algo que iba a terminar mal", aseguró en Cooperativa el abogado que impulsó la destitución de Isabel Allende.

Sin embargo, el militante UDI descartó por ahora acusarlo constitucionalmente, dada la comisión investigadora y la arista penal del caso.

Máximo Pavez y casa de Allende: No hay duda de la responsabilidad del Presidente
 ATON (archivo)

"El Presidente tiene una responsabilidad desde el punto de vista de la operación jurídica", sentenció el exsubsecretario.

Llévatelo:

El abogado Máximo Pavez (UDI), que representó a Chile Vamos ante el Tribunal Constitucional por el recurso que devino en la destitución de la senadora Isabel Allende (PS), aseguró que "sin duda" el Presidente Gabriel Boric tiene responsabilidad en el cuestionado intento de compra de la casa de Salvador Allende.

El exsubsecretario explicó en El Primer Café de Cooperativa que "el Decreto 38, que es el que autoriza y da inicio a la compra del bien inmueble, lleva la firma del Presidente de la República, y dice más o menos esto: 'Cómprese la casa del Presidente Salvador Allende a Isabel Allende, Maya Fernández y dos personas más, por tanta plata'. O sea, el Presidente tiene una responsabilidad desde el punto de vista de la operación jurídica".

"Ahora, si uno quiere hacer valer la responsabilidad constitucional del Presidente, eso significa que el único mecanismo posible es la acusación constitucional, que requiere, para ser presentada en contra del Presidente de la República, la calificación de infracción grave a la Constitución, y creo que no es el debate ahora, porque hay una comisión investigadora en la Cámara de Diputados y una arista penal que están en curso", reflexionó.

Dicho esto, "sí creo que el Presidente de la República, cuando firma el Decreto 38, está avalando algo que iba a terminar mal, que es la inhabilidad que está ahí", a pesar de que "faltan antecedentes para saber si uno va a hacer valer la responsabilidad en la sede que corresponde (...), pero de que hay una responsabilidad material del Presidente, sin duda".

En cuanto a la sanción lograda en la víspera, el gremialista sostuvo que "los parlamentarios de oposición no tenían otra alternativa que requerir al TC para hacer valer la supremacía constitucional, y yo estoy contento. Lo quiero decir sinceramente: requerimos la destitución de la senadora Allende no porque la finalidad fuera que estuviese fuera del Congreso, sino que se aplicara la Constitución".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter