Presidente Boric viaja este domingo a India

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La visita, que se extenderá hasta el miércoles, marcará el regreso de un Mandatario chileno al país asiático después de 16 años.

Estará acompañado de ministros, parlamentarios e invitados del sector empresarial, de la innovación, educación, cultura y agroindustria.

Presidente Boric viaja este domingo a India
 Dragomir Yankovic / ATON Chile (archivo)

El Jefe de Estado aterrizará en Nueva Delhi durante la noche del lunes horario chileno, madrugada del martes en horario indio.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric iniciará este domingo por la noche su viaje oficial a India, visita que marcará el regreso de un Mandatario chileno al país asiático después de 16 años.

El Jefe de Estado aterrizará en Nueva Delhi durante la noche del lunes horario chileno, madrugada del martes en horario indio, para iniciar una agenda de actividades con foco económico y político.

Boric estará acompañado de autoridades de su Gobierno, además de un grupo diverso de parlamentarios e invitados del sector empresarial, de la innovación, educación, cultura y agroindustria.

Agenda

El martes 1 de abril la agenda de Boric estará marcada por el encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi, en Hyderabad House. En el lugar, ambos mandatarios sostendrán reuniones de trabajo junto a sus equipos, las que finalizarán con un almuerzo en honor a la visita del Presidente chileno.

Asimismo, durante esa jornada el Jefe de Estado asistirá a Rashtrapati Bhavan, el Palacio Presidencial de India, donde será recibido por la presidenta Draupadi Murmu.

Imagen foto_00000021
El Presidente Boric se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, en los márgenes de la reunión anual del G20 realizada en 2024 en Brasil en noviembre de 2024. Foto: Gobierno de Chile

Durante su paso por Nueva Delhi, Boric encabezará además un encuentro empresarial que marcará la primera instancia que reunirá a representantes de India y Chile con el fin de generar vínculos que permitan fortalecer el relacionamiento comercial entre ambos países y, asimismo, atraer inversiones desde India a nuestro país.

Posteriormente, el miércoles 2 de abril se trasladará hasta Mumbai, ciudad ubicada en el estado de Maharashtra, donde encabezará citas de carácter comercial de alta relevancia para Chile: una mesa redonda que contará con la participación de ejecutivos de la industria agroalimentaria india y chilena; y Shoot in Chile, un evento que reunirá a importantes productores indios donde se dará a conocer las ventajas de nuestro país como destino de grabación de producciones audiovisuales internacionales.

El Presidente culminará su visita de Estado a la India en la ciudad de Bangalore, parte del Estado de Karnataka, donde arribará el día viernes 4 de abril para sostener citas vinculadas a la innovación y tecnología.

De la agenda, destaca la realización de una mesa redonda encabezada por el mandatario en la que participarán CEO's de empresas de innovación, instancia en la que se buscará incentivar la inversión en nuestro país en la materia; y el Innovation Summit, cita para trabajar en el intercambio entre países en estas materias, donde especialistas nacionales podrán recoger parte de la valiosa experiencia de la industria india. De esta manera, está presupuestado que el Presidente arribe a la capital de nuestro país durante la mañana del domingo 6 de abril.

Delegación oficial diversa y con foco comercial

Boric viajará junto a sus ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Minería, Aurora Williams; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; y las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Economía, Javiera Petersen.

También formarán parte de la visita de Estado el director ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de Invest Chile, Karla Flores; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman; el director de ProChile, Ignacio Fernandez; y el presidente de la Fundación Chile, Pablo Zamora.

Asimismo, el viaje contará con la participación de una delegación parlamentaria transversal compuesta por las senadoras Alejandra Sepúlveda (independiente) y Loreto Carvajal (PPD); los senadores José García Ruminot (Renovación Nacional), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) e Iván Flores (Democracia Cristiana); y los diputados Jorge Alessandri (UDI), Raúl Leiva (Partido Socialista) y Víctor Pino (Demócratas).

Se suman a las autoridades, una nutrida delegación empresarial con representantes de diversas áreas. En lo respectivo a industria, participará la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro; el presidente de la Cámara Nacional de Laboratorios, Vicente Astorga; el presidente de la Cámara de Producción y el Comercio del Biobío, Álvaro Ananías; el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez; y el presidente de la Cámara Chileno India de Comercio, Jorge Guerrero.

En materia de cultura, formarán parte de la delegación Alexandra Galvis, vicepresidenta de la Asociación de Productores de Cine y Televisión; Paula Ossandón, directora de Chiledoc; Rodrigo Terreros, coordinador de Atacama Film Commission; y Jennifer Mayani, actriz chileno-india participante de diversas películas de Bollywood.

En lo respectivo a educación, participarán Marcelo Pacheco, integrante del equipo de Robótica Fénix del Liceo Polivalente Abdón Cifuentes de Conchalí, establecimiento referente en robótica escolar en Chile y en el extranjero; Antonio Briones, profesor de la Escuela Básica Emilia Lascar, recinto reconocido a nivel internacional por su innovación educativa; Dorotea López, directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile; Elisa Marzuca, quien cuenta con estudios cursados en India y es fundadora y directora de la Escuela Padma Yoga; Susana Urrutia, médico cirujana de la Universidad de Chile con estudios de postgrado en medicina ayurvédica en diversas universidades del mundo, entre ellas, las instituciones indias Amrut Ayurveda Nursing Home de Yelahanka, Nirayama Clinic Pune, Integrative Ayurvedic Clinic y Ramaiah Ayurveda Hospital de Bangalore; y Roxana Nahuelcura, profesora de biología del Liceo 1 Javiera Carrera, especializada en la formación de niñas con orientación a la ciencia e innovación.

Del sector agroalimentario asistirán Juan Esteban Rodríguez, presidente de Chilenuts; Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional Agrícola; Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile; Froilán Flores, presidente de la Confederación de Ferias Libres (ASOF); Alfonso Undurraga, presidente de Vinos de Chile; Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne; y Margarita Cuéllar, secretaria general de la Asociación de Cooperativas de Chile.

Finalmente, en relación a innovación, asistirán Daniel Dacarett, director de Emprende Tu Mente; Komal Dadlani, CEO de Lab4U; Manuel Rozas, CSO y fundador de Kura Biotech; Sol Besprosvan, gerenta general en Chile de Tata Consultancy Services; Constanza Levicán, presidenta de Climatech; Christopher Schiess, director de Business Growth de The Ganesha Lab; Magdalena Guzmán, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Venture Capital; y Martin Andrighettti, ingeniero elegido como el mejor programador del mundo en TCS Olympus, concurso desarrollado en Mumbai.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter